InicioECONOMÍAQuintana ensalza la capacidad de adaptación de los grupos de acción local...

Quintana ensalza la capacidad de adaptación de los grupos de acción local a la situación derivada de la pandemia

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha ensalzado este miércoles la «importante labor» que realizan el grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en la dinamización de las zonas costeras y en la conservación del patrimonio y de la cultura relacionada con el mar en Galicia, así como su capacidad de adaptación a las dificultades derivadas de la alerta sanitaria por el coronavirus.

Lo ha hecho durante la presentación telemática del campeonato REMA 360º, una iniciativa lúdica y divulgativa impulsada por los GALP a través del proyecto de cooperación Pasaporte REMA, con el que más de 1.100 alumnos de 1º y 2º de ESO de más de 40 centros educativos gallegos aprenderán cosas sobre el mundo del mar y su cultura.

En la primera parte del campeonato, que se desarrollará totalmente online, los alumnos participantes visitarán de manera virtual los contenidos de los 27 museos incluidos en la Red de Espacios Museísticos Atlánticos (REMA) e irán superando distintas pruebas y retos con los que irán acumulando puntos.

En ese recorrido por los museos a través de contenidos de texto y audiovisuales -en el que tendrán que superar pruebas en cada uno de ellos para poder pasar al siguiente-, irán recopilando información y obteniendo distintos objetos/tesoros que le servirán para resolver el reto final de esta primera fase.

SEGUNDA FASE

Los cinco centros educativos que obtengan la mejor puntuación en esta primera fase, pasarán a la segunda, que se celebrará después del verano de manera presencial y que consistirá en un escape-room físico con retos a superar relacionados con el mundo marítimo-pesquero.

El juego está diseñado mediante el relato de que los faros de la costa atlántica no funcionan correctamente, al apagarse totalmente en algunas ocasiones, dejando desvalidos a los barcos que navegan por la zona, y al brillar en exceso en otras, provocando naufragios. La razón de este suceso parece desvelarse en unos mensajes que llegan a tierra en botellas desde hace años y en las que una mujer cuenta que quedó atrapada en este mundo porque perdió el cofre con sus recuerdos.

Los alumnos deberán ir superando las distintas pruebas para resolver el misterio y ayudar la este personaje a recuperar la memoria y que todo pueda volver a la normalidad.

últimas noticias

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

Detenida una persona en Bóveda (Lugo) con una requisitoria judicial pendiente

La Guardia Civil detuvo a una personas en la localidad lucense de Bóveda tras...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...