InicioECONOMÍAAgricultores regalan lechugas en Santiago para denunciar sus bajos precios

Agricultores regalan lechugas en Santiago para denunciar sus bajos precios

Publicada el


Agricultores han regalado lechugas en Santiago para denunciar los bajos precios que se pagan a los productores, así como para censurar las ofertas reclamo que emplean diferentes supermercados.

Este acto reivindicativo de Unións Agrarias ha tenido lugar desde las 11,00 horas de este miércoles en la Praza do Toural, en donde han instalado unas mesas con las hortalizas, al tiempo que regalaban las lechugas a los transeúntes y les explicaban que se busca «promocionar la huerta local».

En declaraciones a los medios, el responsable de coordinación sectorial de UU.AA., Félix Porto, ha apuntado que se busca «sensibilizar» a la gran distribución que usa como producto reclamo las lechugas. Subraya que producir una lechuga cuesta sobre 20 céntimos por unidad, pero se está pagando «apenas 25 céntimos» a los productores.

En concreto, acusa a Mercadona y Gadis de estas prácticas, si bien añade que, «a día de hoy, comenzaron a subir el precio de venta pública». También pide a la distribución que haya un etiquetado que «diferencie claramente» a los productos que se producen en el país de los que vienen de países como Portugal, Bélgica y Marruecos, pues «no es la misma calidad».

Porto indica que este sector aglutina alrededor de un millar de productores en Galicia, pero no existen datos actualizados ni un observatorio para conocer los costes de producción. De tal forma, demanda a la Xunta que actúe para que se cumpla la ley de cadena alimentaria, pues «no se puede pagar a un productor por debajo de los costes de producción».

Igualmente, se busca la «sensibilización» de la opinión pública sobre la diferencia entre un producto fresco y uno cultivado lejos, que «no se corta en el mismo día, ni se produce con los mismos niveles de calidad».

También lamenta que la «presión» de la gran distribución provoca que sea «difícil» encontrar a productores de huerta que se atrevan a denunciar esta situación. Por ello, Unións Agrarias solicita una reunión con la distribución para evitar que sigan las «prácticas abusivas».

últimas noticias

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Investigan la desaparición de una usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña)

La Guardia Civil tiene abierta una investigación por la desaparición de una usuaria de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025, un 115% más

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado los 3.000 millones de euros...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...