InicioECONOMÍALa Xunta amplía hasta el 5 de mayo la solicitud de ayudas...

La Xunta amplía hasta el 5 de mayo la solicitud de ayudas para la realización de acciones silvícolas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería do Medio Rural que amplía hasta el 5 de mayo el plazo de presentación de solicitudes para acceder a los 13 millones de euros convocados en ayudas para llevar a cabo acciones silvícolas en los montes gallegos.

Por una parte, ha explicado la Xunta, se quiere incidir en la prevención de los daños causados por los incendios o desastres naturales, y por otra, incrementar la capacidad de adaptación y el valor ambiental de los ecosistemas forestales de la comunidad.

Estas aportaciones, que están cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), constan de dos líneas de actuación. La primera busca promover prácticas como desbroces, rareos y podas, con el objetivo de prevenir los incendios. En este caso, cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros.

La segunda línea de actuación, para la que hay un presupuesto de cuatro millones de euros, persigue incrementar los valores ecológicos de los montes que no tengan carácter productivo a través de rareos, podas o desbroces, pero también de plantaciones puntuales de determinados árboles.

Entre las novedades, al amparo de esta convocatoria se dará prioridad a todas aquellas solicitudes referidas a actuaciones en montes en los que existan masas inscritas, o en proceso de inscripción, en el Registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas de Galicia.

Además, en las líneas de fomento incluidas en esta orden se siguen objetivos y líneas de actuación previstos dentro del Plan Forestal de Galicia 2021-2040, relativos a los servicios ecosistémicos, a la conservación de la biodiversidad de las masas y a la gestión forestal sostenible y activa con la movilización y con el incremento de la productividad de los recursos forestales gallegos, reforzando de este modo la silvicultura en las masas de coníferas y, especialmente, en las masas de frondosas caducifolias.

Con esta orden, la Consellería do Medio Rural prevé llegar la más de 500 beneficiarios y actuar sobre unas 7.000 hectáreas de superficie. Se trata de la sexta convocatoria de ayudas y, hasta ahora, se destinaron cerca de 57 millones de euros a 2.228 beneficiarios, lo que ha conllevado actuaciones en más de 31.600 hectáreas de superficie.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...