InicioECONOMÍALa Xunta amplía hasta el 5 de mayo la solicitud de ayudas...

La Xunta amplía hasta el 5 de mayo la solicitud de ayudas para la realización de acciones silvícolas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería do Medio Rural que amplía hasta el 5 de mayo el plazo de presentación de solicitudes para acceder a los 13 millones de euros convocados en ayudas para llevar a cabo acciones silvícolas en los montes gallegos.

Por una parte, ha explicado la Xunta, se quiere incidir en la prevención de los daños causados por los incendios o desastres naturales, y por otra, incrementar la capacidad de adaptación y el valor ambiental de los ecosistemas forestales de la comunidad.

Estas aportaciones, que están cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), constan de dos líneas de actuación. La primera busca promover prácticas como desbroces, rareos y podas, con el objetivo de prevenir los incendios. En este caso, cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros.

La segunda línea de actuación, para la que hay un presupuesto de cuatro millones de euros, persigue incrementar los valores ecológicos de los montes que no tengan carácter productivo a través de rareos, podas o desbroces, pero también de plantaciones puntuales de determinados árboles.

Entre las novedades, al amparo de esta convocatoria se dará prioridad a todas aquellas solicitudes referidas a actuaciones en montes en los que existan masas inscritas, o en proceso de inscripción, en el Registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas de Galicia.

Además, en las líneas de fomento incluidas en esta orden se siguen objetivos y líneas de actuación previstos dentro del Plan Forestal de Galicia 2021-2040, relativos a los servicios ecosistémicos, a la conservación de la biodiversidad de las masas y a la gestión forestal sostenible y activa con la movilización y con el incremento de la productividad de los recursos forestales gallegos, reforzando de este modo la silvicultura en las masas de coníferas y, especialmente, en las masas de frondosas caducifolias.

Con esta orden, la Consellería do Medio Rural prevé llegar la más de 500 beneficiarios y actuar sobre unas 7.000 hectáreas de superficie. Se trata de la sexta convocatoria de ayudas y, hasta ahora, se destinaron cerca de 57 millones de euros a 2.228 beneficiarios, lo que ha conllevado actuaciones en más de 31.600 hectáreas de superficie.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...