InicioECONOMÍAH&M plantea un ERE en España que afectará a un máximo de...

H&M plantea un ERE en España que afectará a un máximo de 1.100 trabajadores y cerrará 30 tiendas

Publicada el


H&M ha planteado su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que afectará a un máximo de 1.100 empleados, así como de ejecutar una modificación «sustancial» de las condiciones de trabajo en el país, según informó la empresa.

La firma explicó que la industria del retail está experimentando «un gran cambio», como consecuencia de la digitalización, la modificación en el comportamiento de los consumidores y el «constante» crecimiento del canal ‘online’.

En este contexto, la empresa indicó que se encuentra en un proceso de transformación y reorganización mundial, que conlleva la adaptación de sus operaciones y estructura a «una organización más eficiente», al tiempo que busca integrar «aún más» las tiendas físicas y las ‘online’ y llevar a cabo los cambios necesarios en el porfolio de tiendas para impulsar la experiencia multicanal de los consumidores.

Por ello, la compañía prevé abrir 100 nuevas tiendas y cerrar 350 instalaciones en todo el mundo en 2021, mientras que en España reorganizará sus equipos de tiendas y cerrará 30 puntos, de los que 27 serán de H&M y tres de COS. La previsión es que estos cierres se lleven a cabo «de forma escalonada» en 2021, aunque podrían prolongarse hasta 2022.

H&M indicó que su objetivo es «mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles», por lo que priorizará «siempre que sea posible» la opción de adscripción voluntaria a la extinción del contrato, con el fin de minimizar el impacto del ERE.

Así, la firma destacó que ofrecerá «ciertas» posibilidades de recolocación y traslado y se implementará un plan de ‘outplacement’ para los trabajadores que finalmente tengan que abandonar la compañía.

«Necesitamos adaptarnos al cambio del comportamiento de los clientes y sus necesidades para ser capaces de seguir siendo competitivos. Es necesario realizar todos estos cambios como un paso crucial para asegurar la sostenibilidad de nuestro negocio a largo plazo», explicaron desde la empresa.

Finalmente, explicaron que la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas «estratégicas» para la compañía y el canal ‘online’ y en la apertura de nuevas tiendas donde identifique «un gran potencial».

últimas noticias

Investigadores alertan de «desmantelamiento» del Centro de Investigacións Agrarias con la marcha de seis profesionales

Investigadores alertan de "un desmantelamiento planificado" del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM)...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

El BNG ve «avances» en la negociación de las cuentas para 2026 en A Coruña y la alcaldesa confía en un «buen acuerdo»

El portavoz del grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Francisco...

MÁS NOTICIAS

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...