InicioECONOMÍALa Xunta inicia la expropiación para la ampliación de Navia, en Vigo,...

La Xunta inicia la expropiación para la ampliación de Navia, en Vigo, cuyas obras espera comenzar en el mes de julio

Publicada el


La Xunta ha iniciado el proceso de expropiación de más de 200 parcelas para la ampliación del polígono de San Paio de Navia y en los próximos días presentará en el Ayuntamiento de Vigo el proyecto de urbanización de esta actuación, con lo que espera poder comenzar las obras en el próximo mes de julio.

Así lo han comunicado este martes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y el director xeral do Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García, en un acto en Vigo que ha coincidido con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la resolución sobre la expropiación.

Según ha indicado la conselleira, el proceso de expropiación supone dar «un paso más» en el objetivo de construir 1.600 viviendas en Navia, un proceso «largo que se fue dilatando en el tiempo después de tener dos años de tira y afloja con el Ayuntamiento».

El año pasado, el Pleno del Ayuntamiento de Vigo aprobó definitivamente la modificación del Plan Parcial de Navia. En este contexto, la conselleira ha destacado que, «a la par, la Xunta no perdió el tiempo», y la publicación de este martes es «resultado de esa apuesta por Vigo, siendo la ciudad que más demanda tiene de vivienda».

En este marco, ha avanzado que el proyecto de urbanización de este área «ya está redactado», faltando únicamente la conexión de uno de los servicios, por lo que prevé presentarlo en el Ayuntamiento olívico «en aproximadamente 15 días».

«Esperamos que el Ayuntamiento le dé prioridad a la aprobación de esta urbanización y que sea una realidad más pronto que tarde», ha subrayado, antes de poner en valor que la Xunta habilita para estas expropiaciones 14,5 millones de euros y con esta urbanización prevé movilizar en total unos 250 millones de euros.

202 PARCELAS

Tras la resolución publicada este martes, habrá 30 días de exposición pública, para que los afectados formulen las alegaciones pertinentes. La superficie total del ámbito supera los 265.000 metros cuadrados, si bien esta expropiación se centra en la parte del suelo que falta por adquirir, en concreto, 202 parcelas y más de 118.000 metros cuadrados, cuya adquisición se articulará en tres fases.

De esta forma, 42.000 metros cuadrados corresponden al primer polígono, cuyo suelo esperan tener adquirido y ocupar en el mes de julio; 36.000 al segundo polígono, del que dispondrán entre los meses de septiembre y octubre; y 40.000 al tercer polígono, que esperan tener a finales de este año o principios del siguiente.

Las obras también se ejecutarán en tres fases, que «irán seguidas unas de las otras, empezando por la primera habilitada en el mes de julio». Así, Vázquez ha explicado que una vez que dispongan de los terrenos, harán «la ocupación» y, si cuentan con la aprobación del Ayuntamiento del proyecto de urbanización, estarán «en condiciones de poder comenzar».

Con todo ello, ha indicado que mantienen el cronograma previsto de ejecución de las obras, de forma que las 1.600 viviendas de este proyecto podrán estar construidas en tres años. «Esperamos cumplirlo; estamos en momento crucial, de adquisición resto de terrenos, y a partir de ahí 2021, 2022, 2023 van a ser cruciales», ha sellado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...