InicioECONOMÍAGalicia y otras seis comunidades apoyan la creación de una región atlántica...

Galicia y otras seis comunidades apoyan la creación de una región atlántica europea que mitigue el impacto del Brexit

Publicada el


Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Navarra y el País Vasco han expresado este miércoles su apoyo a la creación de una alianza europea de regiones atlánticas que se han visto especialmente afectadas por el Brexit.

La propuesta la ha adoptado el Comité de las Regiones de la UE (CDR), a propuesta de un dictamen presentado por Cantabria en materia de Estrategia Marítima Atlántica. El objetivo es reforzar la cooperación entre las regiones atlánticas estrategias comunes a través de una macrorregión que ponga en marcha cooperación en sectores prioritarios de la economía azul, como son la pesca, el comercio, el turismo y el transporte.

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha defendido que una macrorregión atlántica proporcionaría «mayor peso político» ante las instituciones comunitarias y abriría la posibilidad de defender proyectos estratégicos comunes. Y ha mencionado el desarrollo de las energías renovables marinas, la supresión de los cuellos de botella ferroviarios o financiar el desarrollo de las autopistas del mar.

En palabras del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que la región atlántica es una zona abierta a la cooperación y una oportunidad para contrarrestar los efectos del Brexit. «Andalucía acoge con interés este nuevo enfoque de la Estrategia Marítima Atlántica que enlaza con nuestras prioridades, en línea con la agenda europea, en las que apostamos por el Pacto Verde Europeo y la economía azul como motores de desarrollo sostenible», ha apuntado.

El Ejecutivo de Asturias ha subrayado que el vínculo con las demás regiones atlánticas es «fundamental» para la industria asturiana como la construcción naval y de componentes para energía eólica offshore.

Por su parte, Canarias ha expresado la intención de participar activamente de esta región mientras que el Gobierno vasco ha valorado positivamente la iniciativa, aunque la ha calificado de «insuficiente» al entender que debe abordar también otras cuestiones que afectan al territorio.

Galicia ha aplaudido la estrategia, apuntando que servirá para profundizar en un modelo de cooperación ampliado e impulsar los sectores económicos prioritarios de la comunidad, al igual que Navarra, que ha valorado que las alianzas macroregionales fomentan la definición de objetivos y la obtención de resultados y son un «claro valor añadido europeo».

REGIONES DE FRANCIA, IRLANDA, PORTUGAL Y ESPAÑA

Esta alianza europea englobaría a regiones de España, Francia, Irlanda y Portugal para unir fuerza frente a las consecuencias del Brexit en la pesca, el turismo, el comercio y el transporte.

Además, supondría un frente común ante el impacto de la pandemia de coronavirus que ha implicado una drástica reducción de la movilidad con efectos específicos en las infraestructuras, los enlaces marítimos, las cadenas logísticas y el sector turístico.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...