InicioECONOMÍAMásMóvil captará 3.500 millones en créditos y emisiones de bonos para la...

MásMóvil captará 3.500 millones en créditos y emisiones de bonos para la compra de Euskaltel, propietaria de R

Publicada el


MásMóvil se endeudará a través de un crédito y emisiones de bonos en aproximadamente 3.500 de euros para financiar la adquisición de Euskaltel, propietaria de R, según han confirmado a Europa Press fuentes financieras.

De acuerdo a estas fuentes, a los casi 2.000 millones de euros que costaría la oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con la empresa vasca, se sumaría la refinanciación de los 1.500 millones de euros de deuda de Euskaltel, para la que se aprovecharía la estructura financiera de la operación.

La operación será llevada a cabo por un sindicato formado por Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y Goldman Sachs. Todos aportarán aproximadamente 700 millones de euros, salvo BNP Paribas, que tendrá una cuota algo superior.

En primer lugar, se utilizará un primer tramo de crédito de 500 millones de euros a seis años.

Posteriormente, MásMóvil lanzará dos emisiones de bonos: la primera de unos 1.700 millones de euros de deuda senior a ocho años y otro de 1.300 millones de euros de deuda asequible a siete años.

CASI 26 MILLONES EN BONOS A DIRECTIVOS DE EUSKALTEL

Por otra parte, una vez concluida la OPA, los directivos de Euskaltel tendrían derecho a percibir un bonus, que vendría derivado no de la propia operación en sí, sino de la evolución de la acción, .

Este bonus se deriva del Plan de Incentivos a Largo Plazo que el consejo de administración aprobó el 28 de enero para su equipo de directivo y que estaba basado en la creación de valor para los accionistas a tres años.

Con las cifras fijadas por la OPA, este grupo de directivos, integrado por entre 30 y 40 personas, recibiría un total conjunto de algo menos de 26 millones de euros.

En el momento de su aprobación, se establecía que ese Plan permitía repartir hasta un 4% de la creación de valor para los accionistas en los próximos tres años. Para recibir el 4%, esta creación de valor debía superar los 2.000 millones de euros, una cifra inferior a la generada por la OPA.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...