InicioECONOMÍAAvilés y A Coruña van a reclamar una reunión entre CCAA, Estado...

Avilés y A Coruña van a reclamar una reunión entre CCAA, Estado y trabajadores sobre el futuro de Alu Ibérica

Publicada el


La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y su homóloga de A Coruña, Inés Rey, van a reclamar al Principado, a la Xunta y al Ministerio de Industria la necesidad de poner en marcha una mesa general con la participación de estas administraciones y de los trabajadores de cara a abordar un plan de futuro para las plantas de Alu Ibérica en las dos ciudades.

Las dos regidoras se han comprometido este martes durante una reunión en Avilés con los comités de empresa de las dos plantas a trasladar esa solicitud a sus respectivos gobiernos autonómicos y al Ejecutivo central.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en declaraciones a los medios después de la reunión, ha destacado la viabilidad de la industria del aluminio y la obligación de que las administraciones garanticen su futuro y los derechos de los trabajadores. Del mismo modo, ha insistido en el «compromiso firme» de trasladar a las diferentes administraciones la necesidad del encuentro y poner en marcha un plan industrial con inversiones que garantice los puestos de trabajo.

«Todo ello con independencia del camino judicial, no podemos esperar porque urge darle una solución y es nuestra responsabilidad contribuir a solucionarlo de la mano de los trabajadores y las administraciones con competencias directas», ha señalado.

Por su parte, la alcaldesa de Avilés ha explicado «el camino no es fácil» ya que la empresa está intervenida por la Audiencia Nacional, pero que a pesar de ello el Gobierno de España debe de «acompañar» de cara a que los proyectos industriales en estas plantas se consoliden.

Monteserín ha sido muy critica con los anteriores propietarios (Alcoa), a los que ha acusado de «no estar a la altura» al «no cumplir con el territorios ni con los trabajadores». En ese sentido, ha señalado que Alcoa realizó «una mala venta» con la intención de cerrar, por lo que opina que esta es «manifiestamente ilegal». «Puso las plantas en manos de unas personas que son unos presuntos depredadores industriales, que han venido a otra cosa», ha destacado.

Sobre si la situación de la planta de San Cibrao en Lugo puede afectar a la solución final para las de Alu Ibérica en Avilés y A Coruña, Monteserín ha recordado que «San Cibrián tiene su propio recorrido y su propia situación, esta en otro momento de la agenda».

Por otro lado, los presidentes de los comités de empresa de Avilés y A Coruña, José Manuel Gómez de la Uz y Juan Carlos López Corbacho, respectivamente, han agradecido a las dos administraciones locales su implicación y han reclamado una respuesta «política» al margen de la que pueda venir de la justicia. En ese sentido, han insistido en la necesidad de una intervención de las plantas que pase por la SEPI.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...