InicioECONOMÍAZegona, que ingresará 428 millones con la OPA sobre Euskaltel, celebra el...

Zegona, que ingresará 428 millones con la OPA sobre Euskaltel, celebra el «éxito» de su estrategia en España

Publicada el


El fondo británico Zegona, mayor accionista de Euskaltel con un 21,4% del capital, se ha pronunciado este lunes sobre la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Grupo MásMóvil sobre el 100% de la empresa vasca, la cual consideran una prueba del «éxito» de la estrategia del fondo.

Zegona, que posee un 21,4% de las acciones de la compañía vasca, obtendrá, en caso de que la operación se concrete, aproximadamente 428 millones de euros. A las 11.30 horas de este lunes, las acciones del fondo se disparaban un 28% de los 94,50 peniques hasta 1,21 libras.

Tras la operación, los títulos del fondo cotizaban con un descuento sobre el valor de los activos del 80%, según ha subrayado la propia Zegona en un comunicado.

Zegona ha firmado, junto a los otros dos principales accionistas — Kutxabank y Alba Europe–, acuerdos irrevocables con MásMóvil que aseguran al cuarto operador español el 52,32% de las acciones de Euskaltel en su OPA por la totalidad de la empresa valorada en hasta 2.000 millones de euros.

«Cuando invertimos en España en 2015, identificamos la oportunidad para crear valor sustancial, debido al potencial de mayor consolidación de la industria (…) La oferta de hoy subraya el éxito de nuestra estrategia en España y nos genera una significativa creación de valor», señala en un comunicado el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O’Hare.

ZEGONA EN ESPAÑA

El fondo británico entró en el ecosistema de telecomunicaciones español al adquirir Telecable y, tras la compra del teleoperador asturiano por parte de Euskaltel, pasó a ser parte del capital de la compañía vasca.

En los últimos años, Zegona ha ampliado capital para adquirir acciones de la empresa hasta superar como primer accionista a Kutxabank en 2019.

En el comunicado, la compañía hace hincapié en algunas de las medidas que ha apoyado desde ese fecha como la entrada como consejero delegado de José Miguel García (ex Jazztel) y la expansión nacional del operador bajo el lanzamiento de la marca Virgin Telco.

Asimismo, resalta que la oferta supone unos múltiplos «significativos» en el mercado europeo de las telecomunicaciones, ya la oferta supone 10,1 veces el beneficio bruto de explotación (Ebitda) y 21 veces el flujo de caja operativo.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...