InicioECONOMÍAFeijóo pide al Estado "soluciones" con la deuda del Puerto de A...

Feijóo pide al Estado «soluciones» con la deuda del Puerto de A Coruña durante la apertura del muelle de trasatlánticos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno central que aporte «soluciones» a la situación financiera del Puerto de A Coruña. En este sentido, el máximo mandatario autonómico ha instado al Estado a «aceptar» que este endeudamiento es su «responsabilidad».

Así lo ha aseverado Feijóo este sábado, durante su visita a la ciudad con motivo de la apertura del muelle de trasatlánticos a la ciudadanía. Ha estado acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, así como de la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, y el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor.

Desde allí, en declaraciones ofrecidas a los medios, el presidente gallego ha celebrado la puesta a disposición de las personas de esta zona, un primer paso que se completará próximamente con la apertura de espacios como los muelles de Batería y de Calvo Sotelo.

Pero Feijóo también ha aprovechado esta visita para insistir en la «responsabilidad» que tiene el Gobierno de España con la situación financiera del Puerto, ya que fue quien «decidió» el traslado de la actividad a Punta Langosteira «como consecuencia de los reiterados accidentes de petroleros en A Coruña».

«El resto de administraciones entiendo que debemos ayudar, pero no podemos aceptar que el Puerto exterior de A Coruña sea la hipoteca definitiva, constante y continua durante las próximas décadas y el siglo XXI de la ciudad y del Puerto», ha recalcado.

Y es que la decisión de trasladar la actividad a Punta Langosteira «no fue de la ciudad, que no tiene competencias, ni fue una decisión de la Xunta de Galicia, que tampoco las tiene, aunque lo impulsamos».

UNA PROPUESTA «RAZONABLE Y CREÍBLE»

En este contexto, Feijóo se ha comprometido a «ayudar», por lo que ha apelado a que las administraciones autonómica y local –el Ayuntamiento, gobernado por los socialistas– hagan una «propuesta razonable y creíble» en lo que respecta al muelle de San Diego y así «disminuir la deuda».

«Nosotros asumimos que tenemos que buscar soluciones para aminorar la deuda. Lo más fácil sería decir: nos desentendemos de todo y que pague el Gobierno central. Pero el Gobierno central somos todos y por lo tanto cada administración debe comprometerse», ha añadido el titular de la Xunta.

Para abordar estos asuntos y el impulso del ferrocarril hacia Langosteira, Feijóo volverá a mantener el próximo 9 de abril una reunión con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que ambos mandatarios coinciden en que debe estar presente la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, puesto que es el Ayuntamiento quien conserva las competencias en urbanismo.

«DEVOLVER EL PUERTO A LOS CORUÑESES»

En cualquier caso, el presidente de la Xunta ha recalcado que el «objetivo» de todas las administraciones es «devolver el Puerto a los coruñeses» con el traslado de su actividad a Punta Langosteira.

Durante el recorrido por el muelle de trasatlánticos, las autoridades han visitado la exposición ‘Contra vento e Marea’, que permanecerá abierta en este espacio hasta el 4 de abril. Para Feijóo, el nombre de la muestra es «muy adecuado» por lo vivido en el último año de pandemia, por lo que ha aprovechado para apelar a la «prudencia» durante la Semana Santa.

El presidente ha pedido a los gallegos que «sigan siendo respetuosos y responsables» en los próximos días: «Nunca nos vamos a arrepentir de no hacer cosas durante la Semana Santa porque el objetivo es poder disfrutar un verano con mayor intensidad y garantizar una Semana Santa de 2022 con normalidad».

PRESIDENTE DEL PUERTO Y ALCALDESA

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria ha celebrado la apertura del muelle en un día que ya es «simbólico», al tiempo que ha reivindicado la colaboración entre administraciones para impulsar los proyectos de Batería y Calvo Sotelo: «Si lo hacemos todos juntos, estoy convencidos de que tendrán éxito».

Mientras tanto, la alcaldesa de A Coruña ha saludado que los vecinos puedan desde este sábado «disfrutar de su puerto» y de «este magnífico paseo y esta magnífica vista» que ofrece de «una ciudad abierta al mar».

Al hilo de ello, Inés Rey ha valorado positivamente la actitud del Puerto y espera que «este gesto tenga continuidad y que lo provisional pase a ser definitivo sin más atrancos». «No tiene sentido que espacios que ya no tienen uso portuario sigan cerrados a los vecinos», ha sentenciado.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...