InicioECONOMÍAEl BNG pide a los gobiernos gallego y estatal instar a Europa...

El BNG pide a los gobiernos gallego y estatal instar a Europa a revisar el nuevo reglamento de control pesquero

Publicada el


El BNG ha solicitado a los gobiernos gallego y estatal que insten a la Comisión Europea a revisar la regulación de control de la pesca aprobado recientemente, al entender que «resulta tremendamente perjudicial para la flota gallega».

Así lo han trasladado este viernes la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda; las diputadas Rosana Pérez y Carmela González; y el portavoz nacionalista de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, que han indicado que «aún es posible modificar esa regulación para la pesca artesanal».

En concreto, el nuevo reglamenteo de control de la pesca de la Unión Europea (UE) establece la obligación de que las embarcaciones de más de cuatro metros estén geolocalizadas, se instalen cámaras a bordo y se mantenga un diario electrónico.

Para el BNG, esta regulación aprobada por la Eurocámara «es una muestra más del desconocimiento que tiene la Unión Europea del sector pesquero gallego», ya que implica «decisiones alejadas de la realidad del sector y desproporcionadas».

En esta línea, ha criticado que tanto el PP como el PSOE «votaron a favor de la regulación del control de la pesca», pese a que, «en la práctica, supone sumar perjuicios a los que ya sufre la flota gallega, en el reparto de cuotas y TACs».

Ante estos hechos, el BNG ha presentado en el Parlamento gallego iniciativas para rechazar esta nueva regulación e instar a presionar para conseguir su modificación. «La existencia de una norma común no puede suponer una carga de trabajo desproporcionada y una constante amenazas para la flota gallega», ha sellado.

DIARIO ELECTRÓNICO Y VIDEOVIGILANCIA

Entre otras cuestiones, Ana Miranda ha reclamado que el Gobierno gallego y el Gobierno del Estado exijan en Bruselas «que la presentación de los datos de capturas en formato impreso pueda seguir siendo posible, como alternativa, para los buques pesqueros de eslora inferior a 12 metros».

Así las cosas, entiende que la obligación del diario electrónico a bordo de la flota artesanal «es muy gravoso para la pesca y el marisqueo, porque supone una carga desproporcionada para los barcos y su capacidad de faenar».

Además, considera que la videovigilancia derivada de la obligatoriedad de instalar cámaras y geolocalizadores en las embarcaciones de más de cuatro metros «es una medida excesivamente invasiva, que muestra que en la UE están más preocupados en legislar que en saber cómo son las condiciones de trabajo».

La oposición del BNG se suma a la de la Federación Galega de Cofradías de Pescadores, que convocó un paro este viernes para mostrar su rechazo a las nuevas medidas al entender que «causarán graves perjuicios para los intereses de la flota de pesca artesanal gallega».

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...