InicioECONOMÍAZona Franca y UVigo presentan una Fábrica de Circuitos Fotónicos y Laboratorio...

Zona Franca y UVigo presentan una Fábrica de Circuitos Fotónicos y Laboratorio de I+D para los fondos europeos

Publicada el


El Consorcio de la Zona Franca y la Universidade de Vigo han presentado para optar a los fondos europeos de recuperación ‘Next Generation’ un proyecto de Fábrica de Circuitos Fotónicos y Laboratorio de I+D, una propuesta que colocaría a Vigo y España «como referencia en Europa» en esta tecnología.

Así lo han asegurado el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, y el profesor de la UVigo y experto en fotónica integrada Francisco Díaz, durante el acto de presentación celebrado este jueves en Vigo.

Según han manifestado, el presupuesto estimado para esta propuesta asciende a 50,4 millones de euros y la previsión es que estuviese en funcionamiento en tres años, generando 150 puestos de trabajo directos y 700 indirectos.

Regades ha destacado que esta fábrica «permitirá establecer una instalación de nanofabricación e investigación líder en Europa». Se trata, ha dicho, de una propuesta que «coloca a Vigo como líder en una tecnología clave en la Unión Europea y en el entorno industrial vigués».

La iniciativa presentada al Gobierno subraya que «la fotónica revolucionará múltiples sectores, desde la industria del vehículo autónomo a la atención médica». Estos dispositivos «suponen un avance tecnológico cualitativo frente a los circuitos microelectrónicos», han añadido.

El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 36 meses, incluye una sala limpia de 1.000 metros cuadrados para la fabricación de los PIC (circuito integrado fotónico); así como un centro de investigación e innovación para tecnologías fotónicas en aplicaciones de alto valor añadido.

De acuerdo con Zona Franca, en un plazo de cinco años la fábrica absorbería hasta un 10 por ciento del mercado de fabricación y un 20 por ciento del mercado de dispositivos, «además de los efectos asociados sobre la creación de patentes y propiedad intelectual».

PROYECTO PIONERO

Según ha indicado Regades, actualmente se encuentran en la búsqueda para este proyecto de un socio industrial, el cual quieren que «se establezca» en Vigo y «tenga capacidad para seguir creciendo y hacer su aportación a la investigación». «Queremos que el conocimiento y desarrollo se quede en Vigo», ha sellado.

En el acto también ha intervenido el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ha destacado que este proyecto permitiría a Vigo ponerse «en la vanguardia de la revolución tecnológica» y ser «pionera en Europa». En este sentido, ha trasladado su convicción «absoluta» de que «esto es lo que Europa y el Gobierno de España quieren».

Asimismo, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha mantenido que «el futuro son estos nuevos proyectos basados en tecnología, innovación y conocimiento» que sirvan para «dar respuesta a nuevas demandas». «Estoy segura de que el Gobierno de España va a apoyar esta idea», ha sellado.

FÁBRICA DE BATERÍAS

En relación a la fábrica de baterías, al ser cuestionado sobre si está comprometida la viabilidad del proyecto ante la falta de respaldo hasta el momento de Stellantis Vigo (antes PSA Peugeot Citroën), Caballero ha apuntado que los respaldos a esta iniciativa «pueden haberlos con confidencialidad».

En todo caso, Caballero ha considerado que «lo grave es que quien no ha dado el respaldo sea quien lo tenía que hacer», en referencia al presidente de la Xunta, Albero Núñez Feijóo. «La fábrica de baterías tiene tal importancia que lo tendría que estar encabezando el presidente de la Xunta», ha insistido, acusándole de «desertor de su obligación con Vigo».

En su día, la factoría de Stellantis en Vigo explicó su ausencia en el proyecto porque, por lo que conoce, «esta iniciativa está en una fase embrionaria». Además, Stellantis y Total Saft lanzaron una ‘join venture’ en 2020 para la producción de pilas de batería (Automotive Cells Company) que «cuenta con el apoyo de los gobiernos francés y alemán».

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno que «rectifique» y «reponga» las frecuencias y horarios de las paradas del AVE en A Gudiña

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido...

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...

Los estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al 30% de los grados universitarios de Galicia

Los estudiantes que aprobaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, celebrada...

Besteiro e Illa crean un grupo de trabajo conjunto para intercambiar propuestas en vivienda, autogobierno y desarrollo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el líder del PSC...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa pide una mesa de seguimiento ante las «dudas» por el rearranque, que se completará a mediados de 2026

Alcoa ha confirmado este viernes al comité de empresa de San Cibrao, municipio de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

Sale a información pública el proyecto de Mina Doade, declarado estratégico por Bruselas y con 120 millones de inversión

La Xunta saca a información pública el proyecto de Mina Doade, en el municipio...