InicioECONOMÍACIG, CCOO y UGT convocan huelga en el sector de la limpieza...

CIG, CCOO y UGT convocan huelga en el sector de la limpieza de edificios de la provincia de A Coruña

Publicada el


Los sindicatos CIG, UGT y CCOO han convocado una huelga de 24 horas para el 22 de abril y de 48 horas para los días 11 y 12 de mayo en el sector de la limpieza de edificios en la provincia de A Coruña por «el recorte de derechos».

Así lo han informado en rueda de prensa en la que han explicado que la convocatoria obedece a decisiones como «la eliminación de la jubilación parcial en el sector y del derecho de la gente que trabaja en la limpieza, mucha de ella a tiempo parcial, a aumentar la jornada cuando se produzcan vacantes en los centros de trabajo».

«Todo esto a cambio de un incremento del 0,8% para el año 2020 y 2021», apuntó Paulo Rubido, representante de la CIG. «La limpieza ha incrementado su facturación y ha tenido una mayor carga de trabajo, ya que fue el sector encargado de realizar la desinfección y limpieza en todos los centros de trabajo de la provincia», argumentó en referencia al actual contexto de pandemia.

La convocatoria de huelga se produce después de un calendario de movilizaciones que comenzó en enero y tras dos reuniones con la patronal en las que «no se movieron absolutamente nada» y en las que no hicieron «ninguna propuesta constructiva», ha indicado. Con estas condiciones, añadió, «no se puede llegar a ningún tipo de acuerdo».

SERVICIOS MÍNIMOS

Por último, Rubido instó a la Xunta a «que no se posicione con los poderosos» y que los servicios mínimos que se produzcan esos días «no vulneren el derecho de huelga de los trabajadores». Advirtió que los «impugnarán» en caso de que esto ocurra.

Para que la huelga no se lleve a cabo tendría que haber un acuerdo en la reunión del próximo lunes. «Proponemos una subida salarial para los años 2020 y 2021 y que no se toque el convenio», dijo Juan Carreira, representante de UGT, dejando una puerta abierta a un posible acuerdo. Si este no se produce, «la huelga continuará más allá de mayo».

A su vez, Ricardo Santos, miembro de CCOO, calificó de «justificada» la subida salarial planteada por los sindicatos y expuso que la patronal licitó «a la baja» en las contratas. Consideró, además, que pueden pagar el precio que reclaman los trabajadores si la patronal no se comportara como «mercenarios».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Santiago amplía a 1.320 las plazas de comedor del programa municipal de conciliación

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado el nuevo plan municipal de conciliación 'Compostela Concilia'...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...

Besteiro denuncia «inacción» de la Xunta en Ferrol y aplaude con «enorme júbilo» la afluencia a la protesta por Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha expresado un "enorme júbilo"...

Consello.- Calvo defiende la postura del PPdeG de «rechazar los ataques de Israel» y acusa a «la izquierda» de «dividir»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la postura del...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El Puerto de Vigo pide que los cruceros que no pernocten en la ciudad estén exentos de la tasa turística

La Autoridad Portuaria de Vigo ha solicitado a la Xunta que la Ley de...

La venta de turismos usados en Galicia cae un 1,2% en septiembre, con 10.248 operaciones, según Ancove

Un estudio de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) refleja que la...

Escotet (Abanca): «No vemos motivos para salir a cotizar en este momento»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado sacar a cotizar en Bolsa...