InicioECONOMÍANavantia y sus socios tecnológicos avanzan en el desarrollo del astillero 4.0

Navantia y sus socios tecnológicos avanzan en el desarrollo del astillero 4.0

Publicada el


Navantia y sus socios tecnológicos –Aimen, Eletrorayma, Intaf, OMT y Tecoi– han presentado una serie de soluciones tecnológicas centradas en la «optimización» de los procesos de fabricación de compenentes de construcción naval y de eólica marina que suponen avances hacia la configuración del llamado ‘astillero 4.0’.

Se trata del proyecto ‘F4ST’, que busca «identificar, diseñar, desarrollar y validar» tecnologías 4.0 en prototipos con el uso de tecnologías disruptivas como la robótica, la vision artificial, la digitalización de procesos dentro de la arquitectura digital o el desarrollo de gemelos digitales de planta y proceso, entre otros mecanismos.

Este sistema, según explican sus promotores en un comunicado, trabajará en el desarrollo de prototipos para las «dos grandes líneas» de fabricación del astillero, que representan el 60% de la actividad en las instalaciones de la ría de Ferrol

Por un lado, está la fabricación de ‘sub-bloques’ y, por otro, la construcción de subestructuras para la industria offshore de la eólica marina. Con la apliación de esta tecnología, los astilleros pretenden optimizar la producción y mejorar la gestión para así lograr «un importante incremento de la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y la calidad de los productos».

Entre otras cuestiones, destacan la reducción de los «tiempos muertos» en la fabricación y las operaciones de retrabajado «por un mayor control en los procesos de fabricación», lo que permitirá que los astilleros de Navantia en la ría ferrolana logren «un mayor grado de diferenciación» y se consoliden como «referente» en la construcción de buques militares y estructuras ‘offshore’.

El proyecto F4ST cuenta con un presupuesto de unos 10 millones de euros y está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación –dependiente de la Consellería de Economía de la Xunta–, además de contar con financiación de fondos europeos FEDER para el período 2014-2020.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...