InicioECONOMÍAGalicia no ampliará las medidas vigentes para la hostelería al menos hasta...

Galicia no ampliará las medidas vigentes para la hostelería al menos hasta después de Semana Santa

Publicada el


Galicia busca por el momento «consolidar» el paso dado la semana pasada con la ampliación de horarios y aforos en hostelería y no aflojará las restricciones vigentes en este sector, al menos, hasta después de Semana Santa.

Así lo ha trasladado la Xunta a representantes del sector durante un encuentro mantenido este martes y en el que han participado el vicepresidente, Alfonso Rueda, y los conselleiros de Sanidade y Emprego, Julio García Comesaña y María Jesús Lorenzana.

En esta nueva reunión, Xunta y sector han barajado la posibilidad de seguir avanzando en la desescalada de la hostelería si los datos epidemiológicos son buenos, aunque, en todo caso, «no se relajarán las medidas vigentes hasta después de Semana Santa».

Con ello, el Gobierno gallego ya avanza que tanto en la reunión de este martes como en la de la próxima semana no habrá novedades al respecto de más libertad para aforos u horarios, algo que no se tratará hasta el 6 de abril, y siempre que los datos sean positivos.

Durante el encuentro, el sector ha pedido a la Xunta que se incremente la vigilancia policial, sobre todo en los días festivos que se avecinan, para perseguir el incumplimiento de las normas.

Antes del encuentro, el vicepresidente gallego ha explicado que la semana pasada la Xunta dio «un paso importante» ampliando tres horas el horario de cierre y dando más margen a los aforos, «un paso importante que debería consolidarse antes de dar más», ha añadido.

Alfonso Rueda ha alertado del cambio de tendencia que viven comunidades del entorno y ha recordado que en abril, si llegan las dosis comprometidas, se podrá avanzar de forma importante con la vacunación. «Mejor ir prudentemente y consolidar lo que tenemos. El objetivo no puede ser una semana en Semana Santa, si no los meses centrales del verano», ha precisado.

AYUDAS

Durante el encuentro, el vicepresidente primero ha reclamado al Gobierno central «agilidad y criterios objetivos» en el reparto de las ayudas prometidas para autónomos, pequeños empresarios y hosteleros que el Ejecutivo estatal «aún no ha concretado».

Así, Rueda ha lamentado que el Gobierno central «no haya concretado ni los criterios de reparto de las ayudas ni cuanto le corresponderá a Galicia», así como que se esté hablando de 200 millones «cuando el cálculo objetivo de autónomos y microempresas que tiene la comunidad acredita que la cantidad tiene que estar en torno a los 330 millones».

Por su parte, la conselleira de Emprego e Igualdade ha incidido en que, a día de hoy, la Xunta ya tiene abonadas ayudas del 2º Plan de Rescate por valor de 9,7 millones de euros.

El plazo del 2º Plan de rescate concluye este martes y la Xunta ya tiene contabilizadas 40.834 peticiones por parte del tejido empresarial gallego. Tal y como ha incidido Lorenzana, ya se está trabajando en el 3º Plan de Rescate, «para estar preparados y activarlo en cuanto llegue el dinero del rescate prometido por el Gobierno del Estado».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...