InicioECONOMÍALa CIG pide a la Xunta y el Gobierno hacer de Barreras...

La CIG pide a la Xunta y el Gobierno hacer de Barreras un astillero «público o semipúblico» para asegurar su futuro

Publicada el


La CIG ha comunicado que iniciará una campaña de acciones para reclamar a la Xunta y al Gobierno estatal «una intervención pública directa» que asegure el futuro de Barreras, lo que, en su opinión, pasa por «poner en marcha un astillero público o semipúblico».

Así lo ha trasladado este martes el secretario comarcal de la CIG de Vigo, Alberto Gonçalves, que ha exigido a las Administraciones que «no miren para otro lado» sino que actúen «ante las incertezas y la falta de seriedad del proyecto empresarial de los actuales propietarios de Barreras».

«Hoy es más evidente que nunca la dejadez total del capital privado y su nefasta gestión», ha insistido el portavoz sindical, que ha indicado que, en este marco, la CIG va a iniciar una agenda de movilizaciones para pedir acciones frente a «la irresponsabilidad del empresario de turno que pone en peligro el futuro de todo un sector».

En este sentido, ha mantenido que «la solución no puede seguir siendo inyectar millones y millones de euros en forma de avales y financiación», puesto que, ha asegurado, «al final no garantizan la actividad ni sirven para garantizar que Barreras cumpla con las obligaciones con la industria auxiliar y su personal».

«GRAVE SITUACIÓN»

Gonçalves ha trasladado su «enorme preocupación por la grave situación» en la que se encuentra el satillero Barreras; ya que, después de que el crucero ‘Evrima’ partiese hacia Santander sin que haya «fecha concreta de regreso», «los trabajadores no tienen ninguna carga de trabajo y todo el personal de las empresas auxiliares abandonaron el astillero».

«Estamos confirmando los peores presagios, verificando que la opaca operación de cambio de propietarios y dirección del astillero promovida por The Ritz Carlton era una salida en falso», ha insistido. En esta línea, ha añadido que «no hay garantías de carga de trabajo y, por lo tanto, tampoco de empleo directo e indirecto».

Ante todo ello, ha subrayado que no se puede «permitir que Barreras corra la misma suerte que corrió Vulcano». «Hay que garantizar sí o sí su continuidad, para blindar el futuro del naval en Vigo como sector fundamental» de la comarca viguesa, ha sellado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...