InicioECONOMÍALa CIG pide a la Xunta y el Gobierno hacer de Barreras...

La CIG pide a la Xunta y el Gobierno hacer de Barreras un astillero «público o semipúblico» para asegurar su futuro

Publicada el


La CIG ha comunicado que iniciará una campaña de acciones para reclamar a la Xunta y al Gobierno estatal «una intervención pública directa» que asegure el futuro de Barreras, lo que, en su opinión, pasa por «poner en marcha un astillero público o semipúblico».

Así lo ha trasladado este martes el secretario comarcal de la CIG de Vigo, Alberto Gonçalves, que ha exigido a las Administraciones que «no miren para otro lado» sino que actúen «ante las incertezas y la falta de seriedad del proyecto empresarial de los actuales propietarios de Barreras».

«Hoy es más evidente que nunca la dejadez total del capital privado y su nefasta gestión», ha insistido el portavoz sindical, que ha indicado que, en este marco, la CIG va a iniciar una agenda de movilizaciones para pedir acciones frente a «la irresponsabilidad del empresario de turno que pone en peligro el futuro de todo un sector».

En este sentido, ha mantenido que «la solución no puede seguir siendo inyectar millones y millones de euros en forma de avales y financiación», puesto que, ha asegurado, «al final no garantizan la actividad ni sirven para garantizar que Barreras cumpla con las obligaciones con la industria auxiliar y su personal».

«GRAVE SITUACIÓN»

Gonçalves ha trasladado su «enorme preocupación por la grave situación» en la que se encuentra el satillero Barreras; ya que, después de que el crucero ‘Evrima’ partiese hacia Santander sin que haya «fecha concreta de regreso», «los trabajadores no tienen ninguna carga de trabajo y todo el personal de las empresas auxiliares abandonaron el astillero».

«Estamos confirmando los peores presagios, verificando que la opaca operación de cambio de propietarios y dirección del astillero promovida por The Ritz Carlton era una salida en falso», ha insistido. En esta línea, ha añadido que «no hay garantías de carga de trabajo y, por lo tanto, tampoco de empleo directo e indirecto».

Ante todo ello, ha subrayado que no se puede «permitir que Barreras corra la misma suerte que corrió Vulcano». «Hay que garantizar sí o sí su continuidad, para blindar el futuro del naval en Vigo como sector fundamental» de la comarca viguesa, ha sellado.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...