InicioECONOMÍALa UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino...

La UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino Unido

Publicada el


Los ministros de Pesca de la Unión Europea han llegado este martes a un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de julio de este año las posibilidades de pesca provisionales de los ‘stocks’ compartidos con Reino Unido ante la falta de avances en las negociaciones con las autoridades británicas para fijar las cuotas definitivas de este año.

«Tras varias horas de negociación, este Consejo de ministros ha alcanzado el objetivo de aprobar las cuotas provisionales hasta el 31 de julio para los recursos compartidos con Reino Unido», ha anunciado en una rueda de prensa el ministro de Mar de Portugal, Ricardo Serrao, que este semestre ostenta la presidencia de turno de la UE.

Desde la salida de Reino Unido de la UE, Bruselas y Londres deben negociar cada año las posibilidades de pesca para un centenar de poblaciones cuya gestión es compartida. Como todavía no han conseguido lograr un acuerdo con respecto a las de este año, la UE ha decidido asignarse cuotas provisionales para cada uno de los ‘stocks’ y permitir así que su flota siga faenando.

El primer plan de contingencia contemplaba un periodo provisional hasta el 31 de marzo, pero la UE asume que será incapaz de sellar un pacto con Londres antes de esa fecha, por lo que los responsables de Pesca de los Veintisiete han acordado prorrogar la solución provisional hasta el 31 de julio.

La extensión, sin embargo, recoge algunos cambios. En lugar de tomar como referencia las capturas permitidas en 2020 (la que se ha utilizado en el primer trimestre), la flota comunitaria podrá pescar hasta agosto aproximadamente un 60% de lo que había recomendado el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) para todo el año.

España llegaba a las negociaciones preocupada por el rape y gallo capturados en el Oeste de Escocia y el Mar Celtico, poblaciones muy estacionales y cuya pesca se concentra cada año hasta agosto. En consecuencia, la delegación que encabeza el ministro Luis Planas reclamaba un porcentaje mayor para estos ‘stocks’.

A falta de conocer los detalles sobre el acuerdo en general y sobre esta cuestión en particular, fuentes diplomáticas han señalado que España está «satisfecha» con el resultado de la negociación porque da «continuidad» a la actividad de la flota y permite a la Comisión concluir «de manera inminente» las negociaciones con Reino Unido.

Un mensaje similar ha trasladado en la comparecencia de prensa el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien ha destacado que el acuerdo sobre la cuotas provisionales da «tiempo» a Bruselas para seguir negociando con Reino Unido las posibilidades de pesca definitivas.

«Mi esperanza es que este acuerdo tenga una vida corta y lo podamos reemplazar con unas cuotas definitivas tras lograr un acuerdo con Reino Unido», ha confiado el comisario lituano, que después se ha mostrado «optimista» de cara a un pacto «rápido» con Londres.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...