InicioECONOMÍALa UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino...

La UE prorroga hasta agosto las cuotas de pesca compartidas con Reino Unido

Publicada el


Los ministros de Pesca de la Unión Europea han llegado este martes a un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de julio de este año las posibilidades de pesca provisionales de los ‘stocks’ compartidos con Reino Unido ante la falta de avances en las negociaciones con las autoridades británicas para fijar las cuotas definitivas de este año.

«Tras varias horas de negociación, este Consejo de ministros ha alcanzado el objetivo de aprobar las cuotas provisionales hasta el 31 de julio para los recursos compartidos con Reino Unido», ha anunciado en una rueda de prensa el ministro de Mar de Portugal, Ricardo Serrao, que este semestre ostenta la presidencia de turno de la UE.

Desde la salida de Reino Unido de la UE, Bruselas y Londres deben negociar cada año las posibilidades de pesca para un centenar de poblaciones cuya gestión es compartida. Como todavía no han conseguido lograr un acuerdo con respecto a las de este año, la UE ha decidido asignarse cuotas provisionales para cada uno de los ‘stocks’ y permitir así que su flota siga faenando.

El primer plan de contingencia contemplaba un periodo provisional hasta el 31 de marzo, pero la UE asume que será incapaz de sellar un pacto con Londres antes de esa fecha, por lo que los responsables de Pesca de los Veintisiete han acordado prorrogar la solución provisional hasta el 31 de julio.

La extensión, sin embargo, recoge algunos cambios. En lugar de tomar como referencia las capturas permitidas en 2020 (la que se ha utilizado en el primer trimestre), la flota comunitaria podrá pescar hasta agosto aproximadamente un 60% de lo que había recomendado el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) para todo el año.

España llegaba a las negociaciones preocupada por el rape y gallo capturados en el Oeste de Escocia y el Mar Celtico, poblaciones muy estacionales y cuya pesca se concentra cada año hasta agosto. En consecuencia, la delegación que encabeza el ministro Luis Planas reclamaba un porcentaje mayor para estos ‘stocks’.

A falta de conocer los detalles sobre el acuerdo en general y sobre esta cuestión en particular, fuentes diplomáticas han señalado que España está «satisfecha» con el resultado de la negociación porque da «continuidad» a la actividad de la flota y permite a la Comisión concluir «de manera inminente» las negociaciones con Reino Unido.

Un mensaje similar ha trasladado en la comparecencia de prensa el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien ha destacado que el acuerdo sobre la cuotas provisionales da «tiempo» a Bruselas para seguir negociando con Reino Unido las posibilidades de pesca definitivas.

«Mi esperanza es que este acuerdo tenga una vida corta y lo podamos reemplazar con unas cuotas definitivas tras lograr un acuerdo con Reino Unido», ha confiado el comisario lituano, que después se ha mostrado «optimista» de cara a un pacto «rápido» con Londres.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...