InicioECONOMÍAUna veintena de municipios más podrán acogerse al incremento del 30% en...

Una veintena de municipios más podrán acogerse al incremento del 30% en las ayudas para paliar daños del lobo

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha incluido a 22 nuevos ayuntamientos en la lista de municipios que se podrán beneficiar de un incremento del 30 por ciento del importe de la ayuda para paliar los daños que provoca el lobo en explotaciones ganaderas.

Así, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una modificación de la Orden por la que se convocaban estas ayudas, para ampliar la lista de ayuntamientos beneficiados. Tras ello, la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, ha comunicado esta decisión a Unións Agrarias, Sindicato Labrego de Galicia y Asociación Agraria de Galicia.

En concreto, los ayuntamientos añadidos a la lista son A Laracha, Lousame, Ortigueira, Oza-Cesuras, As Somozas, Chantada, Guntín, Lugo, Paradela, Sarria, O Saviñao, Taboada, Viveiro, Xove, Castro Caldelas, Celanova, Nogueira de Ramuín, A Veiga, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, Pontevedra y Silleda.

De esta forma, ya son 96 localidades en toda Galicia que se pueden acoger al incremento de la cuantía en esta orden de ayudas por su «mayor probabilidad de incidencia de daños por lobo». Del total de municipios, 21 se sitúan en la provincia de A Coruña, 36 en Lugo, 27 en Ourense y 12 en Pontevedra.

Las ayudas concedidas variarán según las especies afectadas y sus edades, partiendo de 26 euros por un ejemplar de ganado ovino/caprino adulto y 1.817 euros de una vaca de raza autóctona de entre 2 y 6 años de edad. Estas cuantías se incrementarán en un 30 por ciento cuando afecte a explotaciones de estos ayuntamientos.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...