InicioECONOMÍALa Unidad de Gas Renovable de la Edar de Bens inicia el...

La Unidad de Gas Renovable de la Edar de Bens inicia el estudio del uso de hidrógeno verde obtenido de aguas residuales

Publicada el


La Unidad Mixta de Gas Renovable de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bens, un proyecto conjunto con Naturgy y EnergyLab, inicia una nueva fase con el objetivo de estudiar las posibilidades del uso de hidrógeno verde, obtenido mediante el aprovechamiento energético del caudal de agua depurada, y su aplicación en la red y en la movilidad urbana.

Esta nueva fase ha sido presentada en un acto que ha contado con la presencia de Carlos Lamora, director de la Edar -empresa supramunicipal que presta servicio de depuración de aguas residuales en A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros-; la concejala de Medio Ambiente de A Coruña, Esther Fontán, el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, y representantes de las empresas implicadas.

Esta unidad mixta, cofinanciada por la Axencia Galega de Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), inició su andadura en 2016 con el objetivo de aprovechar la potencialidad del biogás y el biometano y de otros gases renovables como el hidrógeno verde y el syngas.

Ahora, según se ha expuesto, se dará un paso más dentro de los proyectos de investigación impulsados a través de la misma, con la que se puso en marcha con anterioridad el uso del biometano en autobuses urbanos. Sobre este gas renovable, en la presentación se confirmó que en el segundo trimestre de este año se procederá a la inyección del mismo a la red de gas natural.

En el acto, se recordó, además, que con la aparición de la Covid, desde la Edar se pusieron en marcha otras actuaciones como la CovidBens, un proyecto basado en el seguimiento de la incidencia del coronavirus en el área metropolitana a través de las aguas residuales que llegan a la depuradora, para detectar, según ha expuesto el director de la Edar, tanto los casos asintomáticos como sintomáticos.

ENERGÍA VERDE

En cuanto al proyecto presentado este lunes, ha indicado que el objetivo es ser «pioneros» y «apostar por energías alternativas y por un futuro sostenible», algo que la concejala de Medio Ambiente de A Coruña, ha calificado de «ineludible» con el objetivo de caminar hacia una «energía verde».

Por su parte, el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, aseguró que la segunda fase que inicia la Unidad Mixta de Investigación supone «avanzar en el ámbito de la transición energética».

También ha aprovechado el acto para reivindicar la «capacidad» de Galicia a este respecto. Asimismo, ha manifestado que el objetivo debe ser «trabajar en un modelo energético urbano más sostenible» y extrapolar el mismo al resto de la autonomía. Además, como otros de los intervinientes, ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada para ser «pioneros» en este ámbito.

Mientras, Pedro Larrea, director general de Gestión de Energía y Redes de Naturgy, ha coincidido en que esta nueva fase –que forma parte de varias líneas de investigación para el aprovechamiento energético de las aguas residuales, una vez depuradas– demuestra «la capacidad» de Galicia. «De investigación, de recursos naturales y con una de las redes de gas y electricidad más moderna de España», ha sentenciado en línea con otros de los participantes en la presentación.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...