InicioECONOMÍAPlanas afirma que la UE "no puede fallar" en las primeras negociaciones...

Planas afirma que la UE «no puede fallar» en las primeras negociaciones pesqueras con Reino Unido

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que la Unión Europea debe defender «firmemente» sus intereses en las negociaciones de la cuotas de pesca con Reino Unido, al tiempo que ha enfatizado que las conversaciones con Londres este año son «la primera prueba» y el bloque «no puede fallar».

En declaraciones a los medios antes de participar en la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE en Bruselas, Planas ha recordado que «esta historia no ha acabado» porque Bruselas y Londres deben negociar anualmente hasta 2026 el reparto de las posibilidades de pesca del centenar de ‘stocks’ compartidos y este año es «muy importante».

«Es la primera prueba y no podemos fallar. Los europeos tenemos que defender firmemente nuestros intereses, porque si no los defendemos nosotros, nadie lo hará por nosotros y esto hay que dejarlo muy claro. España, que es la primera flota de la UE, lo tiene muy claro también y por eso estamos presionando a la Comisión Europea y también apoyando para que se consigan las mejores cuotas», ha subrayado.

El responsable español de Pesca ha apuntado que se trata de una «situación absolutamente inédita» y un tema «bastante complejo» que deriva de la salida del club de un socio «tan importante» y con tanta «presencia pesquera» como Reino Unido.

Planas ha destacado que en la negociaciones pesqueras con Londres para fijar las posibilidades de pesca de este año hay «dos temas importantes». El primero, que se consigan finalizar «pronto» y que el pacto que se alcance «no cruce ninguna línea roja que en años posteriores deba ser corregida».

En segundo lugar, España cree que «determinadas medidas técnicas e intercambios de zonas» que están planteando las autoridades británicas no son «adecuadas» porque «podrían violar el principio de estabilidad relativa».

PRÓRROGA DE LAS CUOTAS TEMPORALES

No obstante, Planas ha señalado que las negociaciones entre ambas partes «se están prolongando» y será necesario extender la solución unilateral que la UE estableció para el primer trimestre del año hasta el 31 de julio, con el objetivo de «dar seguridad y continuidad» a la actividad de flota pesquera europea.

La intención de los ministros es abrir la reunión de este lunes con este asunto y adoptar la prórroga este martes por la mañana, aunque Planas no ha descartado que las negociaciones se puedan complicar. «Se sabe cómo se empieza pero no cómo se acaba», ha dicho.

En cualquier caso, España apoya la propuesta de la Comisión Europea, que plantea que la UE se fije unas posibilidades de pesca siguiendo las recomendaciones científicas y proporcionales a los siete primeros meses del año, pero tiene una «matización concreta» para conseguir que se mantenga la cuota de besugo.

La delegación española también intentará que se permita una pesca mayor del gallo y del rape del Oeste de Escocia y el Mar Céltico, puesto que se trata de poblaciones muy estacionales que se capturan cada año hasta agosto.

Por otro lado, Planas ha adelantado que España apoyará una declaración promovida por Francia en la que se reclama el acuerdo con Noruega para la pesca de bacalao en sus aguas no sea modificado en la revisión del mismo que tendrá lugar en 2023.

Con respecto al acuerdo cerrado la pasada semana con el país Nórdico sobre el acceso a sus aguas este año, el ministro lo ha valorado como «muy positivo» porque la UE ha mantenido el tonelaje y ha conseguido que no sean incluidas como especies de compensación poblaciones como la bacaladilla Sur.

No obstante, en relación al bacalao capturado en el estrecho de Svalbard, Planas ha reiterado que «hace falta una nueva aproximación» y «aún es un tema abierto» en el que España espera «poder progresar».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...