InicioECONOMÍARural.- La Xunta vincula el Camino con la riqueza forestal de Galicia,...

Rural.- La Xunta vincula el Camino con la riqueza forestal de Galicia, que suma 300.000 hectáreas de monte ordenado

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha destacado la vinculación del Camino de Santiago con la riqueza forestal de Galicia, que ha detallado que suma más de 2 millones de hectáreas de superficie forestal y que 300.000 se corresponden con monte ordenado.

En el marco de un acto que ha tenido lugar este sábado en Boqueixón (A Coruña) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebrará este domingo, el conselleiro ha explicado que la comunidad dispone de 300.000 hectáreas de monte ordenado, que cuentan con más de un millar de instrumentos aprobados de ordenación o gestión forestal.

En concreto, ha señalado que durante el pasado año se aprobaron 132instrumentos de ordenación y gestión forestal, lo que conllevó la incorporación de 48.000 nuevas hectáreas. Además, en lo que va de año, se han sumado más de 5.000 hectáreas adheridas a un modelo silvícola y se prevé que a finales de 2021 se hayan alcanzado las 30.000 hectáreas integradas por este procedimiento.

Del mismo modo, el titular de la cartera autonómica de Medio Rural ha resaltado que Galicia aglutina el 30% de las superficies certificadas por el sistema FSC en España y que el 60% de la superficie incorporada el pasado año al otro sistema internacional de certificación, PEFC, provino de esta comunidad. Asimismo, ha puesto el foco en que el 87% de los nuevos silvicultores certificados con este sello en 2020 a nivel nacional fueron gallegos.

Adicionalmente, durante el acto, el conselleiro y el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, han participado en una plantación simbólica de robles en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude y han mostrado cómo implantar castaños para aprovechar su fruto en sus instalaciones. Posteriormente, esta plantación servirá como base para actividades demostrativas sobre este cultivo.

José González también ha explicado que el lugar de celebración de este evento representa «un enclave emblemático del Camimo de Santiago», cuya vinculación con la riqueza forestal de Galicia ha puesto en valor.

Precisamente, ha recordado que esta riqueza se apoya con ayudas a las que este año la Xunta destina más de 30 millones de euros. Así, ha explicado que se conceden subvenciones para acciones silvícolas de prevención de incendios, la creación de superficies forestales con coníferas y frondosas y el control del combustible forestal, además de para fomentar la buena gobernanza de las comunidades de montes vecinales.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...