InicioECONOMÍAEl Ingreso Mínimo Vital llega en marzo a 10.975 hogares gallegos en...

El Ingreso Mínimo Vital llega en marzo a 10.975 hogares gallegos en los que viven más de 27.700 personas

Publicada el


El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en marzo a 10.975 hogares gallegos y ha repercutido en un total de 27.779 beneficiarios –personas que conviven en el mismo hogar con aquel que recibe la prestación–. De media, el Ingreso Mínimo se encuentra en Galicia en los 467, 75 euros.

Los datos, recopilados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado, muestran también el número total de prestaciones otorgadas a nivel estatal, 203.000, y de beneficiarios, 565.000 personas.

En este caso, la cuantía media percibida, 460 euros, es ligeramente inferior a la gallega.

Según ha explicado el Ministerio, el Ingreso Mínimo Vital cubre la diferencia hasta un umbral de renta garantizado que varía en función del tipo de hogar, para lo que se contabilizan las rentas preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.

Así, el umbral de renta garantizada oscila entre los 470 euros al mes –el equivalente a una pensión no contributiva– para un hogar unipersonal y los 1.033 euros al mes para unidades de convivencia formadas por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.

En la comunidad gallega, del total de beneficiados por el ingreso –«que se abonará en los próximos días»–, 11.283 son menores de edad, es decir, un 40,62%.

A nivel nacional, la cifra asciende hasta el 43% de menores beneficiados por las cuantías y el Ministerio ha destacado además que «casi el 70% de las unidades de convivencia a las que se le abonará la nómina de marzo tienen al menos un menor en ellas».

A CORUÑA, LA PROVINCIA CON MÁS PRESTACIONES

Por provincias, el mayor número de prestaciones se ha registrado en A Coruña, 4.924, donde se han beneficiado un total de 11.946 personas, de las que 7.344 son adultos y 4.602, menores. El ingreso medio se sitúa en los 450,28 euros por hogar.

La cuantía media percibida por hogar más alta –500,87 euros– de la comunidad, y también de las más altas del país, se da en Lugo, donde se han concedido 1.493 prestaciones, de las que se han beneficiado 4.140 personas –2.300 adultos y 1.840 menores–.

Pontevedra, por su parte, ha recibido 3.265 prestaciones que han repercutido en 4.866 adultos y 3.493 menores –un total de beneficiarios de 8.359–. El ingreso medio por hogar se sitúa en los 460,13 euros.

Por último, 3.334 ourensanos –1.989 adultos y 1.345 menores– se han beneficiado de las 1.293 prestaciones otorgadas. En esta provincia, la cuantía media es de 459,70 euros.

EL 70% DE LAS TITULARES SON MUJERES

A nivel nacional, el mayor número de prestaciones se presenta en Madrid, con 19.942 solicitudes concedidas, de las que se han beneficiado 58.872 personas. La siguen Valencia, con 15.539 prestaciones, y Sevilla, con 14.130.

Los ingresos mensuales más altos aparecen en Navarra, donde el beneficiario recibe, de media, 556,34 euros. Por detrás, siguen a la comunidad foral, Madrid, con 547,22 euros; y Asturias, con 531, 44 euros.

Los datos a nivel nacional del Instituto de la Seguridad Social analizan otros parámetros como el género –más del 70% de los titulares de la prestación son mujeres y también son mayoría entre los beneficiarios, con 316.163–, o la edad media, que es de 43,51 años.

El grupo más numeroso son las personas entre los 36 y los 45 años, que superan el 36% del total.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...