InicioECONOMÍALa media de edad del parque automovilístico gallego se sitúa en los...

La media de edad del parque automovilístico gallego se sitúa en los 13,7 años, según Faconauto

Publicada el


La media de edad de los vehículos que circulan por Galicia es de 13,7 años, según los datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto, que señala que, a nivel nacional, esta disminuye hasta situarse en 13,2 años.

La cifra del conjunto del Estado supone un 4% más que los 12,7 años que tenían de media los vehículos en España hace un año, conforme apunta la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, que ha pedido incentivos al achatarramiento para hacer frente a esta subida.

Tal como ha lamentado la asociación, esta cifra confirma la tendencia negativa que se venía arrastrando en los últimos años y que se ha visto agravada por el retroceso sufrido por el mercado automovilístico el año pasado.

En este sentido, Faconauto ha recordado que en 2020 se dejaron de vender unos 350.000 vehículos debido a la crisis económica derivada de la pandemia, algo que explica el «fuerte incremento» de esta estadística.

A juicio de la organización de concesionarios, este dato «tan preocupante» pone de manifiesto que no se está abordando con suficiente intensidad la resolución del problema. «Para ello, sería necesario, en primer lugar, reactivar el mercado, facilitando al ciudadano la adquisición de vehículos más eficientes y seguros con planes de achatarramiento realmente efectivos», ha indicado.

La matriculación de coches nuevos, según Faconauto, es la mejor garantía para frenar el envejecimiento del parque, ya que además permite retirar del mercado de usados los automóviles con más de diez años, actualmente predominantes.

Además, ha reiterado que la medida que tendría un efecto más positivo sobre el rejuvenecimiento del parque sería abordar definitivamente un cambio de la fiscalidad del automóvil, que también aceleraría la descarbonización de la movilidad.

«La reactivación de los planes de incentivos, como el Moves o el Renove, debe ser una de las prioridades del Gobierno para frenar este envejecimiento, dado que la edad del parque automovilístico con el paso de los meses va en aumento, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y viandantes y retrasando la necesaria descarbonización del parque», ha indicado el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis Fernández.

Según él, la pandemia ha frenado la venta de coches nuevos y no es suficiente la ampliación del Moves II con 20 millones de euros, ya que está enfocado únicamente al vehículo eléctrico, una tecnología que «aún está madurando en convivencia con otras».

«Es importante, por tanto, afrontar la renovación del parque y dinamizar el mercado mediante planes de achatarramiento y una reforma fiscal que penalice a los vehículos más antiguos y que más contaminen», ha añadido Fernández.

últimas noticias

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...