InicioECONOMÍAMar defiende la estabilidad o alza de cuotas de las principales especies...

Mar defiende la estabilidad o alza de cuotas de las principales especies en aguas compartidas con Reino Unido

Publicada el


La conselleira del Mar, Rosa Quintana, ha participado, este martes por videoconferencia, en el Consejo Consultivo de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, en el que se abordaron las negociaciones bilaterales de las posibilidades de pesca para 2021 en las aguas compartidas entre la Unión Europea y el Reino Unido.

Así, Galicia defiende la necesidad de que se mantengan o incrementen las cuotas de pesca de las especies de alto valor para la flota gallega como la merluza, el gallo o el rape; y más después de los recortes aprobados para este año en aguas del Cantábrico-Noroeste.

Quintana ha abogado por la mejora de las propuestas del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (CIEM) en estas pesquerías, y pide un esfuerzo también en las especies accesorias para poder hacer frente a las dificultades derivadas de la cesión de un 25% de las cuotas europeas al Reino Unido en el marco del acuerdo sobre el Brexit a cambio del acceso a las aguas británicas durante solo cinco años, como es el caso de los intercambios de posibilidades de pesca entre países.

En el encuentro se analizó la propuesta de acuerdo existente en la actualidad, que supone la fijación de unos totales admisibles de capturas (TAC) provisionales hasta el 31 de julio de 2021 basados en las recomendaciones del CIEM, a la espera de que se consiga un acuerdo definitivo entre las delegaciones europea y británica para esas aguas compartidas.

En relación a las especies de aguas profundas, como el besugo y el alfonsino, entre otras, Galicia defiende desde hace tiempo la eliminación de los TAC, pues son poblaciones de peces sin actividad dirigida, es decir, suelen ser accesorias de la actividad pesquera, por lo que son de escasa relevancia de captura y sin riesgos de conservación.

CONSEJO DE MINISTROS DE PESCA DE LA UE

El Consejo Consultivo de este martes es preparatorio del Consejo de Ministros de Pesca de la semana que viene, en el que Galicia volverá a acompañar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en representación de las comunidades autónomas españolas.

En este caso, la Presidencia portuguesa de la Unión Europea decidió que la reunión sea de manera presencial, por lo que Galicia reitera su demanda de acceso a las salas de debate acompañando al jefe de la delegación española.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...