InicioECONOMÍALa CIG denuncia que los trabajadores de atención telefónica a la covid-19...

La CIG denuncia que los trabajadores de atención telefónica a la covid-19 están en «condiciones precarias»

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Universal Support ha denunciado este martes las «precarias condiciones» en las que se encuentran los trabajadores que realizan la atención telefónica de la covid-19, puesta en marcha por la Xunta al inicio de la pandemia.

«Aunque la información trasladada por la empresa a la representación social es escasa», critican, «se sabe que una parte importante de las personas que prestan el servicio están en fraude de ley, debido a que la empresa las tiene contratadas con un contrato eventual por circunstancias de la producción».

Esa modalidad, explica la CIG, según artículo 14 del convenio colectivo de Call Center aplicable, sólo puede ser utilizada de modo continuado durante cuatro meses, «con una única prórroga posible por acuerdo entre las partes y sin que la duración total supere ese período máximo». No obstante, la sección sindical de la CIG advierte que «hay gran cantidad de trabajadores que renuevan mensualmente su contrato con la modalidad más precaria, y que ya superaron esos cuatro meses sin que se les cambie el contrato a uno de obra o servicio, como correspondería».

Para la CIG, el «único objetivo de esta actuación» es «disponer libremente del personal y poder prescindir de él con facilidad cuando disminuya el trabajo, sin cumplir las formalidades reservadas para el contrato de obra».

La central sindical considera «intolerable» que «en una campaña de tanta trascendencia social y en la que tiene tanta responsabilidad», la administración pública «consienta estas prácticas claramente perjudiciales para estos trabajadores, que vienen desempeñando una labor esencial desde el inicio de la emergencia sanitaria».

últimas noticias

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...