InicioECONOMÍAEl gobierno santiagués prevé lanzar el tercer paquete de ayudas a la...

El gobierno santiagués prevé lanzar el tercer paquete de ayudas a la hostelería a finales de marzo o principios de abril

Publicada el


El gobierno local de Santiago de Compostela prevé lanzar el tercer paquete de ayudas al sector de la hostelería a finales de este mes de marzo o principios de abril.

Este martes, el concejal de Turismo, Sindo Guinarte, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la asociación Hostelería Compostela, Sara Santos, para abordar las bases de la nueva convocatoria, que asciende a casi 750.000 euros, cantidad que podría incrementarse al añadirse parte de los remanentes.

Según ha trasladado el gobierno compostelano al término de la reunión, ayuntamiento y sector se han emplazado a celebrar un nuevo encuentro la próxima semana una vez sea estudiado al detalle el borrador de la convocatoria que «en principo, se ajusta a sus pretensiones», ha señalado Guinarte.

Además, el ayuntamiento abre la puerta a incorporar las aportaciones de la asociación a una línea de ayudas que prevén lanzar a finales de marzo o principios de abril con la aprobación en junta de gobierno.

FESTIVAL ‘ALGUÉN QUE RESPIRA’

Por otra parte, este martes ha tenido lugar la presentación del festival de poesía ‘Alguén que respira’, que celebrará su cuarta edición con una readaptación de su calendario aunque «sin perder la referencia» del 21 de marzo, Día mundial de la poesía.

Ese día arrancará el certamen con un acto de inauguración en el Teatro Principal, donde Manuel Rivas será el encargado de leer un manifiesto que dará paso a una panorama de pooetas peninsulares.

Así, la cuarta edición del festival se divide en cuatro jornadas para respetar las medidas sanitarias obligadas por la pandemia. Después de la jornada inaugural habrá que esperar al 21 de junio (solsticio de verano) para la siguiente cita del certamen, que saltará de nuevo hasta el 21 de septiembre (equinocio de otoño) y, tras esta fecha, al 21 de diciembre (solsticio de inverno).

«En el mes de diciembre esperamos contar con las condiciones adecuadas para ofrecer formatos completos, tanto en los aforos como en la proximidad de los asistentes o en la sucesión de recitales», ha indicado el director del festival, Antón Lopo, acompañado en la presentación del certamen por la concejala Mercedes Rosón y el director xeral de Política Lingüística, Valentín García.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...