InicioECONOMÍAEl gobierno santiagués prevé lanzar el tercer paquete de ayudas a la...

El gobierno santiagués prevé lanzar el tercer paquete de ayudas a la hostelería a finales de marzo o principios de abril

Publicada el


El gobierno local de Santiago de Compostela prevé lanzar el tercer paquete de ayudas al sector de la hostelería a finales de este mes de marzo o principios de abril.

Este martes, el concejal de Turismo, Sindo Guinarte, ha mantenido un encuentro con la presidenta de la asociación Hostelería Compostela, Sara Santos, para abordar las bases de la nueva convocatoria, que asciende a casi 750.000 euros, cantidad que podría incrementarse al añadirse parte de los remanentes.

Según ha trasladado el gobierno compostelano al término de la reunión, ayuntamiento y sector se han emplazado a celebrar un nuevo encuentro la próxima semana una vez sea estudiado al detalle el borrador de la convocatoria que «en principo, se ajusta a sus pretensiones», ha señalado Guinarte.

Además, el ayuntamiento abre la puerta a incorporar las aportaciones de la asociación a una línea de ayudas que prevén lanzar a finales de marzo o principios de abril con la aprobación en junta de gobierno.

FESTIVAL ‘ALGUÉN QUE RESPIRA’

Por otra parte, este martes ha tenido lugar la presentación del festival de poesía ‘Alguén que respira’, que celebrará su cuarta edición con una readaptación de su calendario aunque «sin perder la referencia» del 21 de marzo, Día mundial de la poesía.

Ese día arrancará el certamen con un acto de inauguración en el Teatro Principal, donde Manuel Rivas será el encargado de leer un manifiesto que dará paso a una panorama de pooetas peninsulares.

Así, la cuarta edición del festival se divide en cuatro jornadas para respetar las medidas sanitarias obligadas por la pandemia. Después de la jornada inaugural habrá que esperar al 21 de junio (solsticio de verano) para la siguiente cita del certamen, que saltará de nuevo hasta el 21 de septiembre (equinocio de otoño) y, tras esta fecha, al 21 de diciembre (solsticio de inverno).

«En el mes de diciembre esperamos contar con las condiciones adecuadas para ofrecer formatos completos, tanto en los aforos como en la proximidad de los asistentes o en la sucesión de recitales», ha indicado el director del festival, Antón Lopo, acompañado en la presentación del certamen por la concejala Mercedes Rosón y el director xeral de Política Lingüística, Valentín García.

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...