InicioECONOMÍALa Xunta impulsa la cooperación trasfronteriza con Portugal en sectores como el...

La Xunta impulsa la cooperación trasfronteriza con Portugal en sectores como el textil, el automovil o la industria 4.0

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha inaugurado este martes por videoconferencia desde Santiago de Compostela una jornada sobre el proyecto europeo Generación de empleo de calidad trasfronterizo (Gemcat) -liderado por la Xunta y en el que participan instituciones españolas y portuguesas-, con el convencimiento de que el Diálogo Social trasfronterizo mejorará las condiciones de las personas trabajadoras en sectores clave para Galicia y Portugal.

Así, Lorenzana ha destacado la oportunidad que foros como el de este martes brindan para poner en el valor el Diálogo Social, cuya principal virtud, ha indicado, reside «en su carácter tripartito, que representa a toda la sociedad y sus distintas inquietudes?».

Sin la concurrencia de las tres partes que lo conforman -administraciones, organizaciones empresariales y organizaciones sindicales- su objetivo de «conseguir un consenso sobre la acción socio-política y económica de los gobiernos, así como el fortalecimiento institucional de los ejecutivos y de los actores sociales, no sería factible», ha aseverado.

El proyecto Gemcat, nacido en 2014, surgió con el objetivo de lograr un mercado laboral harmónico, con un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, que preste especial atención a la creación de empleo y a la reducción de la pobreza. Para conseguirlo, desde la Xunta se promovió la cooperación institucional para aproximar las políticas nacionales y fomentar la participación entre instituciones, autoridades locales y autonómicas e interlocutores sociales.

El programa reúne a socios españoles y portugueses en la consecución, entre otros fines, de un marco de cooperación institucional para el mercado laboral trasfronterizo entre España y el norte de Portugal, que busca consolidar el Diálogo Social en las regiones de este espacio y la puesta en valor de medidas a favor de la igualdad de oportunidades, la conciliación y la responsabilidad social empresarial.

En el marco del programa Gemcat se abrieron cuatro procesos de Diálogo Social trasfronterizo en sectores clave para las regiones participantes como el textil, industria 4.0, automoción y agricultura, dando cabida, además de los agentes clave, a centrales sindicales y organizaciones empresariales, a la inspección de trabajo, a la Red Eures de cooperación europea, a municipios y a universidades.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...