InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas cae un 8% en enero en Galicia, casi...

La compraventa de viviendas cae un 8% en enero en Galicia, casi la mitad que la media, hasta 1.429

Publicada el


La compraventa de viviendas se redujo un 8% en enero en Galicia en relación al mismo mes del año anterior, hasta sumar 1.429 operaciones, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ratio se situó en 65 por cada 100.000 habitantes.

En total, las fincas transmitidas inscritas en los registros disminuyó un 11,2% al arranque del año en la comunidad gallega, también en comparación con enero de 2020, al contabilizarse 7.432 operaciones, esto es, 340 por cada 100.000 habitantes.

Estas transmisiones se distribuyeron entre 2.114 fincas rústicas (692 compraventas, 39 donaciones, 26 permutas, 918 herencias y 439 operaciones de otra clase) y las urbanas: 2.893 viviendas, 191 solares y 2.234 de otro tipo.

Las 5.318 fincas urbanas transmitidas se repartieron entre 2.740 compraventas, 98 donaciones, cinco permutas, 1.104 herencias y 1.371 en el apartado de ‘otros’.

Por su parte, las 2.893 viviendas transmitidas se corresponden con 1.429 compraventas, 58 donaciones, tres permutas, 646 herencias y 757 operaciones de otro tipo.

Por último, ya dentro de las 1.429 compraventas de viviendas, de ellas 1.380 eran vivienda libre frente a 49 protegidas y 399 vivienda nueva frente a 1.030 las de segunda mano.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas se desplomó un 15,4% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 39.753 operaciones. Pese a este descenso, la cifra total de compraventas es la más elevada desde febrero, justo antes de que estallara la pandemia.

Con el retroceso interanual de enero, la compraventa de viviendas rompe con dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas tras las subidas de noviembre (+1,9%) y diciembre (+3,7%).

La caída interanual de las compraventas de viviendas en enero fue consecuencia de la disminución de las operaciones sobre viviendas usadas en un 18,8%, hasta 31.337 transacciones y, en menor medida, del descenso en un 0,4% de las operaciones sobre viviendas nuevas, hasta las 8.416 operaciones.

El 90,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 9,3%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 16% interanual en enero, hasta las 36.069 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 10%, sumando en total 3.684 operaciones.

En términos mensuales (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), la compraventa de viviendas avanzó un 10,1%, su menor repunte en un mes de enero en al menos cinco años.

últimas noticias

Ana Miranda (BNG), entre los 50 eurodiputados que piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...