InicioECONOMÍALa caída del precio de los turismos de ocasión se modera en...

La caída del precio de los turismos de ocasión se modera en Galicia con un -3% en febrero, según Ancove

Publicada el


El pasado febrero el precio medio de los turismos de ocasión (VO) cayó de forma moderada en Galicia un 3,22 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, con un coste medio de 9.751 euros frente a 10.571 euros de la media nacional que descendió el 4,7% en términos anuales.

Por su parte, respecto al mes anterior, el precio medio de los turismos cayó un 1,44% en la Comunidad gallega, mientras que la media nacional descendió el 2,1%.

Así lo ha informado este lunes la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) en un comunicado, en el que concreta que en el caso de los turismos de más de ocho años en Galicia, que supusieron en febrero el 69,05% de las transferencias de segunda mano del mes (62,1% de media nacional), el precio se colocó en 7.392 euros, con una bajada del 4,72% respecto al mismo mes de 2020, frente a los 7.872 euros de media nacional que desciende el 5%.

En comparación con el mes anterior, el precio medio de los turismos subió un 0,65% en la Comunidad gallega, frente a un aumento del 0,6% en la media nacional, apunta Ancove.

Pontevedra ha sido la provincia gallega donde más bajó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, un -7,91% (9.718 euros) y la reducción en la de Ourense ha sido del 5,83%. Lugo ha tenido un ligero incremento del 3,45% (10.215 euros) y A Coruña del 0,03% (9.085 euros).

POR COMUNIDADES

En febrero el precio respecto al mismo mes de 2020 descendió en todas las comunidades autónomas con excepción de Canarias, donde se incrementó un 2,1%; y Extremadura, un 1,3%.

La bajada más pronunciada se produjo en Cataluña, un 12,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

En el caso de los turismos de más de ocho años, los precios bajaron en las 17 comunidades respecto al mismo mes del año pasado, con un máximo del 15% en La Rioja. En Extremadura, sin embargo, el descenso fue prácticamente nulo, apenas el 0,1% sobre febrero de 2020, concreta Ancove.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...