InicioECONOMÍALa Xunta incorpora a las ayudas para congresos los gastos derivados de...

La Xunta incorpora a las ayudas para congresos los gastos derivados de medidas higiénicas y pruebas de covid

Publicada el


La Axencia de Turismo publica este viernes en el Diario Oficial de Galicia una modificación de las bases de las ayudas a congresos, seminarios, convenciones, incentivos o reuniones en la que se incluyen como gastos subvencionables aquellos derivados de las medidas higiénicas de prevención de la covid-19 o pruebas analíticas.

Con ello, se incorporan al resto de gastos subvencionables ya incluidos en la orden del mes de febrero aquellos motivados por la adecuación de las medidas higiénico-sanitarias a la normativa vigente en el momento de celebración del evento, «así como, de ser el caso, de las pruebas analíticas correspondientes a los participantes», como PCR o test de antígenos o serológicos.

Además, se suprime del articulado la referencia a que «tendrá el carácter de congreso o evento virtual aquel que se desarrolle a través de medios tecnológicos en su totalidad» y se modifican algunos parámetros de puntuación.

La modificación implica también un nuevo plazo de presentación de solicitudes, que será de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el DOG. Se entenderá como último día del plazo el correspondiente al mismo ordinal del día de la publicación que, en caso de ser inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

CONVOCATORIA

La convocatoria está dirigida a entidades organizadoras de congresos, seminarios, convenciones o incentivos, así como cualquier otra entidad organizadora de eventos en los que sus participantes pernocten por lo menos una noche en Galicia, con el objetivo de promocionar este tipo de turismo cuando la situación lo permita.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 650.000 euros dividido en dos anualidades, con un crédito de 200.000 euros para el 2021 y de 450.000 euros para 2022, lo que supone un incremento de un 20% de presupuesto respeto al año pasado.

Podrán beneficiarse de esta convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva universidades u organismos públicos de investigación, a través de sus centros, institutos, departamentos, secciones u otras unidades de investigación; sociedades científicas legalmente constituidas, colegios profesionales y otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia así como empresas personales organizadoras de congresos, reuniones e incentivos.

Los eventos objeto de la solicitud de ayuda deberán ejecutarse entre el 1 de abril y el 31 de octubre de 2021 para la primera anualidad y entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de octubre de 2022 para la segunda anualidad.

Los beneficiarios podrán optar a ayudas entre los 2.500 y los 30.000 euros como máximo por evento, lo que supone también un incremento de un 20% en el importe máximo a percibir por ayuda concedida, en función de la puntuación conseguida.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...