InicioECONOMÍABimba y Lola cierra su año fiscal con una caída del 27,4%...

Bimba y Lola cierra su año fiscal con una caída del 27,4% de las ventas

Publicada el


La firma de moda Bimba y Lola cerró su ejercicio fiscal 2020 el pasado 28 de febrero, marcado por la crisis sanitaria del coronavirus, con una caída del 27,4% de la ventas, hasta alcanzar los 164,8 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.

No obstante, la enseña ha precisado que redujo sus ventas un 17,3% en el segundo semestre del año fiscal frente al mismo periodo del año anterior.

La firma de moda disparó sus ventas ‘online’ un 66% en el ejercicio, representando ya el 34% de los ingresos totales. En cuanto a las ventas internacionales, estas evolucionaron en línea con las nacionales y contribuyeron un 32% de la cifra total del grupo.

En la actualidad, Bimba y Lola cuenta con 270 puntos de venta en 16 países, además de estar presente en 32 mercados internacionales a través de su tienda ‘online’.

De cara a 2021, la enseña textil continúa con sus planes de expansión con la entrada en nuevos mercados mediante aperturas, ya en marcha, tanto de tiendas como de plataformas ‘online’.

Además, el grupo continuará sus inversiones en áreas clave para el crecimiento a largo plazo como la nueva sede central, la automatización de centros logísticos o la modernización de sistemas, entre otros, además de en la ampliación y refuerzo de sus equipos.

El consejero delegado de la compañía, José Manuel Martínez, ha reconocido que el 2020, marcado por la pandemia, supuso una «prueba extrema para el mundo».

«En un entorno tan complicado, estamos muy orgullosos y agradecidos del apoyo continuo que nos han dado los clientes. Las ventas de nuestro canal digital durante todo el año, así como las ventas de nuestras tiendas cuando han podido estar abiertas, nos han sorprendido siempre de forma muy positiva», ha señalado.

Martínez ha destacado la «gran capacidad» que han demostrado los equipos de la compañía para «superar las adversidades de este año imposible». «Por todo ello, estamos más convencidos que nunca de la fuerza y potencial de nuestra marca y nuestro producto, y vamos a seguir apostando decididamente por su crecimiento», ha recalcado.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...