InicioECONOMÍABimba y Lola cierra su año fiscal con una caída del 27,4%...

Bimba y Lola cierra su año fiscal con una caída del 27,4% de las ventas

Publicada el


La firma de moda Bimba y Lola cerró su ejercicio fiscal 2020 el pasado 28 de febrero, marcado por la crisis sanitaria del coronavirus, con una caída del 27,4% de la ventas, hasta alcanzar los 164,8 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.

No obstante, la enseña ha precisado que redujo sus ventas un 17,3% en el segundo semestre del año fiscal frente al mismo periodo del año anterior.

La firma de moda disparó sus ventas ‘online’ un 66% en el ejercicio, representando ya el 34% de los ingresos totales. En cuanto a las ventas internacionales, estas evolucionaron en línea con las nacionales y contribuyeron un 32% de la cifra total del grupo.

En la actualidad, Bimba y Lola cuenta con 270 puntos de venta en 16 países, además de estar presente en 32 mercados internacionales a través de su tienda ‘online’.

De cara a 2021, la enseña textil continúa con sus planes de expansión con la entrada en nuevos mercados mediante aperturas, ya en marcha, tanto de tiendas como de plataformas ‘online’.

Además, el grupo continuará sus inversiones en áreas clave para el crecimiento a largo plazo como la nueva sede central, la automatización de centros logísticos o la modernización de sistemas, entre otros, además de en la ampliación y refuerzo de sus equipos.

El consejero delegado de la compañía, José Manuel Martínez, ha reconocido que el 2020, marcado por la pandemia, supuso una «prueba extrema para el mundo».

«En un entorno tan complicado, estamos muy orgullosos y agradecidos del apoyo continuo que nos han dado los clientes. Las ventas de nuestro canal digital durante todo el año, así como las ventas de nuestras tiendas cuando han podido estar abiertas, nos han sorprendido siempre de forma muy positiva», ha señalado.

Martínez ha destacado la «gran capacidad» que han demostrado los equipos de la compañía para «superar las adversidades de este año imposible». «Por todo ello, estamos más convencidos que nunca de la fuerza y potencial de nuestra marca y nuestro producto, y vamos a seguir apostando decididamente por su crecimiento», ha recalcado.

últimas noticias

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

La cineasta Carla Simón, primera galardonada en el Premio de Cinematografía Novos Cinemas en Pontevedra

La directora y guionista Carla Simón es la primera galardonada en el Festival Novos...

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26,...

Desarticulado un grupo itinerante especializado en butrones que robó 225.000 euros en un taller de joyería en Oleiros

El Grupo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial...

MÁS NOTICIAS

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...