InicioECONOMÍAPersonal de la antigua Vulcano urge despejar la incertidumbre de la concesión,...

Personal de la antigua Vulcano urge despejar la incertidumbre de la concesión, que condiciona nuevos contratos y empleo

Publicada el


La plantilla de la antiguas Factorías Vulcano de Vigo (ahora Astilleros San Enrique) ha urgido este miércoles que se despeje «cuanto antes» la «incertidumbre» sobre la concesión de dominio portuario del astillero, ya que esa «inseguridad» está condicionando la firma de nuevos contratos y, por tanto, la generación de empleo.

Así lo ha trasladado el portavoz de los trabajadores, Nicolás Sangabriel, quien ha recordado que, en estos momentos, hay media docena de operarios en las instalaciones de Teis haciendo labores de mantenimiento y supervisando la maquinaria, cuadros eléctricos, grúas y otras dotaciones para preparar la reactivación industrial de Astilleros San Enrique.

Según ha explicado, la nueva dirección de la empresa (que fue adquirida por el grupo Marina Meridional) está manteniendo conversaciones y contactos con posibles nuevos clientes, y elaborando presupuestos enfocados principalmente en la construcción de plataformas para renovables (energía eólica), reparación naval y construcciones metálicas.

«Pero todos los potenciales clientes dicen lo mismo, hablan de la inseguridad de no saber qué va a pasar con la concesión», ha señalado Sangabriel. Así, ha recordado que la actual concesión, que caduca en 2027, formó parte del lote adquirido por los nuevos propietarios, pero hay un conflicto abierto con el Puerto, que reclama la reversión de dicha concesión, alegando que quedó extinguida en el momento en que Factorías Vulcano desapareció.

Según ha señalado, tanto si la concesión se mantiene hasta 2027, como si el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales (que se reunirá el 15 de marzo para abordar la cuestión) la da por caducada, «lo importante es que se aclare lo antes posible».

En caso de que se mantenga la concesión, «la entrada de trabajo sería prácticamente inmediata» y, en caso contrario, la plantilla «rogará» al Puerto de Vigo que la saque nuevamente a concurso «con urgencia» para que San Enrique pueda optar a ella. «Lo que no podemos es esperar año y medio. Llevamos parados ya dos años, a los trabajadores se les ha acabado el paro», ha apuntado, y ha recordado que, de los 69 empleados que tenía Vulcano cuando quebró, ya quedan solo dos docenas, después de jubilaciones, prejubilaciones y salidas hacia otras empresas.

Otro portavoz de la plantilla, Fran Guizán, ha lamentado que el presidente del Puerto «no quiere recibir» a los nuevos dueños del astillero, y ha señalado que los trabajadores pedirán reunirse con el alcalde, Abel Caballero, para recordarle la importancia de «potenciar la industria». «Le pedimos al alcalde, que es tan popular, tan representativo y tiene tantas luces, que nos apoye», ha afirmado.

«Esto es para nosotros algo más que una empresa, hay trabajadores de segunda, tercera y cuarta generación, (…) y es cuestión de voluntad política, porque podrían retirar la reclamación (sobre la concesión», ha manifestado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...