InicioECONOMÍALos plazos de solicitud de prestaciones al SEPE no computarán hasta que...

Los plazos de solicitud de prestaciones al SEPE no computarán hasta que el servicio opere con normalidad

Publicada el


Los plazos para solicitar prestaciones al Servicio Público de Empleo (SEPE) no computarán mientras el sistema de gestión del organismo no se restablezca totalmente del ‘ciberataque’ sufrido en el día de ayer, según han informado fuentes del Ministerio de Trabajo.

Así, el periodo de solicitud de prestaciones se ampliará en tantos días como tarde en volver a la normalidad el servicio.

Esta situación tampoco afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones y de subsidios y las demandas de empleo se renovarán de forma automática mientras duren los problemas informáticos.

El SEPE ha elaborado un listado con las personas que tenían cita previa asignada y están siendo atendidas telefónicamente y de forma presencial en las oficinas.

Las mismas fuentes han indicado que los expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Secretaría General de la Administración Digital trabajan «sin descanso» desde ayer para resolver el incidente de seguridad que ha sufrido el SEPE.

«Queremos dejar fuera de toda duda que no ha habido sustracción de datos y que los sistemas operativos y de gestión del SEPE, así como los servidores, no han resultado dañados por el ciberataque. Por tanto, la gestión de nóminas de prestaciones y de ERTE no se ven afectadas por el incidente», subrayan desde Trabajo.

Desde el SEPE se ha agracedido la colaboración de las comunidades autónomas que han aportado sus líneas de atención telefónica para prestar el servicio. «En el SEPE trabajamos para restablecer el servicio lo antes posible y con las máximas garantías de seguridad», concluye.

últimas noticias

Rural.- Detenido un vecino de Fisterra como presunto autor de seis incendios forestales

Un vecino de Fisterra ha sido detenido como presunto autor de seis incendios forestales...

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...