InicioECONOMÍALos hosteleros plantean la posibilidad de ampliar su apertura al menos hasta...

Los hosteleros plantean la posibilidad de ampliar su apertura al menos hasta las 20,00 horas en Semana Santa

Publicada el


La Xunta ha acordado este martes con representantes de la hostelería gallega que el sector remitirá al Gobierno una propuesta con los que consideran deben ser los próximos pasos a seguir en la desescalada, si los datos epidemiológicos de la covid-19 lo avalan, y que será analizada por el comité clínico.

A falta de concretar este documento, según han indicado desde del sector a Europa Press, un primer esbozo pasa por la reclamación de que los negocios puedan abrir más allá de las 18,00 horas, límite establecido actualmente en toda la Comunidad.

Así, representantes de la hostelería han trasladado a la Xunta en un encuentro este martes que un buen arranque sería que, para Semana Santa, los establecimientos pudiesen abrir, al menos, hasta las 20,00 horas, y que los restaurantes, empleando el control de aforos con cita previa, alargasen esa actividad hasta las 21,00 o incluso 21,30 horas.

En todo caso, esto dependería de que para aquella fecha se mantenga el toque de queda a las 22.00 horas, una cuestión que la Xunta todavía considera prematuro valorar a falta de tres semanas. En caso de que este horario pudiese alargarse, los hosteleros apuntan que la apertura podría ser incluso más tardía.

En estos términos se han expresado distintos representantes del sector durante un encuentro por videoconferencia mantenido con el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana.

En la reunión, Xunta y representantes del sector han abordado «todo lo que tiene que ver con el proceso de desescalada», ha dicho Alfonso Rueda, que ha elogiado el «esfuerzo colectivo» y la «implicación muy alta» que están teniendo los hosteleros. «Queremos seguir dando pasos y que nos hagan propuestas respecto a más avances en la desescalada», ha añadido. Entre ellas, estarán las que se plantean con la vista puesta en la Semana Santa y que todavía están pendientes de pasar el filtro del acuerdo nacional.

CÓDIGOS QR

Entre otras cuestiones, en el encuentro también han hablado de los datos de descarga del cartel normalizado con los aforos y el código QR de cada establecimiento, que debía entrar en vigor el pasado viernes pero que fue prorrogado una semana.

Según ha explicado Alfonso Rueda, los datos de la plataforma de la Administración gallega indican que dos de cada tres locales ya han hecho la descarga, con lo que, teniendo en cuenta que algunos aun permanecen cerrados, confían en llegar al viernes con este documento «generalizado».

El vicepresidente gallego ha destacado, en estas semanas de reapertura, el «buen comportamiento en general» de los clientes y la «colaboración» de los empresarios, una cuestión que se plasma en el hecho de que, a pesar del incremento de los controles, el número de denuncias ha bajado. «Se está produciendo esa concienciación colectiva», ha dicho Rueda.

Finalmente, en el encuentro también se han tratado las ayudas del segundo plan de rescate de la Xunta, al que se han presentado mas de 36.000 solicitudes que empezarán a pagarse «la semana que viene», ha explicitado Alfonso Rueda.

El vicepresidente gallego ha aprovechado la ocasión también para criticar que el «tan anunciado plan de ayudas del Gobierno central sigue sin concretarse». «Los hosteleros necesitan ayuda de todo el mundo, necesitan certezas y no divisiones internas como las que estamos viendo en el Gobierno central», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...