InicioECONOMÍAUn estudio buscará impulsar el diseño industrial en el sector gallego de...

Un estudio buscará impulsar el diseño industrial en el sector gallego de la madera

Publicada el


La Xunta y el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia han acordado colaborar en la elaboración de un estudio sobre las oportunidades para impulsar el diseño industrial en toda la cadena de valor de la madera.

Así lo han pactado este martes el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, y representantes del Clúster en una reunión mantenida esta mañana en Santiago de Compostela.

«El objetivo es iniciar un programa de apoyo a las empresas gallegas para evaluar nuevos mercados, diseñar catálogos, elaborar y certificar prototipos y promover la comercialización», ha explicado Conde.

El conselleiro ha destacado además que uno de los principales retos del sector es «profundizar en los nuevos usos de la madera, lo que implica hacer una doble apuesta por la innovación y el diseño».

Conde ha indicado que la industria forestal gallega tiene que aprovechar el proceso de transición ecológica y digital «como una oportunidad de transformación y modernización».

Es la ocasión, ha señalado, para crear una industria más sostenible «haciendo un mejor aprovechamiento de los recursos forestales», y para la diversificación de los mercados, «poniendo en valor las calidades de la madera gallega de la mano de sectores como la construcción y el ‘contract’ (sector dedicado al mobiliario destinado a espacios como hoteles y restaurantes)».

LA INDUSTRIA MADERERA COMPITE POR LOS NEXT GENERATION

La Consellería ha apuntado en un comunicado que, en este contexto, los proyectos con los que Galicia opta a los fondos europeos Next Generation relacionados con la industria maderera giran en torno a cuatro líneas estratégicas: la producción de fibra textil de origen forestal, la digitalización del sector, la construcción en madera y la ecoinnovación.

El objetivo de estos proyectos es innovar en el desarrollo de nuevos productos y soluciones renovables, reutilizables y reciclables y, además, trasladar esas calidades presentes en la madera a otros sectores como el ‘contract’, la construcción o el mueble, «para convertirlos en un escaparate del diseño gallego y del potencial de la madera local».

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...