InicioECONOMÍALa Xunta abre este mes en Londres una oficina para asesorar a...

La Xunta abre este mes en Londres una oficina para asesorar a empresas gallegas ante el Brexit

Publicada el


El Gobierno gallego pone en marcha este mes una oficina en Londres para asesorar a empresas gallega ante los retos del Brexit.

En un seminario organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) en Vigo, el vicepresidente económico, Francisco Conde, destaca que esta oficina aportará información y ayudas para mantener la posición de las empresas gallegas en el Reino Unido.

Recuerda que este país es el cuarto destino de las ventas al exterior de la comunidad gallega, que logró en el 2020 el segundo mejor saldo comercial de España.

La Oficina Brexit, puesta en marcha a través del Igape, también contempla apoyos como el Cheque Brexit, para cubrir servicios de consultoría, que se puede solicitar hasta el 17 de mayo con un presupuesto de un millón de euros.

Además, se activó una plataforma de autodiagnóstico que permite a las empresas conocer de forma personalizada el impacto del Brexit en su día a día para poder anticiparse y adoptar las medidas oportunas. Hasta el momento, 130 empresas gallegas ya emplearon esta herramienta, entre las que se identifica un nivel de exposición medio, el 43% de la provincia de Pontevedra.

Esta plataforma complementa el servicio de atención permanente Brexit Igape Responde, que ofrece una atención personalizada a las compañías gallegas.

PLANTA DE BATERÍAS

Asimismo, Francisco Conde se ha sumado a las críticas que la pasada semana realizó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, hacia la decisión del Gobierno de apoyar una fábrica de baterías eléctricas en Cataluña antes de que haya terminado el plazo para presentar propuestas para captar fondos europeos.

«El Gobierno sorprendió al conjunto de la automoción en España con una decisión inédita: comprometer un proyecto antes de la propia convocatoria de ayudas», censura Conde.

Reprocha que el Ejecutivo central «está poniendo en evidencia el propio mandato de la Comisión Europea», que vincula el reparto de los fondos europeos al diálogo y la cogobernanza, al tiempo que se garantiza la igualdad de oportunidades.

«Está comprometiendo un proyecto de automoción en Cataluña cuando tenemos diez comunidades autónomas que tienen fabricantes; y que, por lo tanto, pueden estar en condiciones de desarrollar un proyecto de estas características», indica. Pone de ejemplo el proyecto de coche eléctrico que desarrolla PSA.

últimas noticias

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...