InicioECONOMÍALa Xunta abre este mes en Londres una oficina para asesorar a...

La Xunta abre este mes en Londres una oficina para asesorar a empresas gallegas ante el Brexit

Publicada el


El Gobierno gallego pone en marcha este mes una oficina en Londres para asesorar a empresas gallega ante los retos del Brexit.

En un seminario organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) en Vigo, el vicepresidente económico, Francisco Conde, destaca que esta oficina aportará información y ayudas para mantener la posición de las empresas gallegas en el Reino Unido.

Recuerda que este país es el cuarto destino de las ventas al exterior de la comunidad gallega, que logró en el 2020 el segundo mejor saldo comercial de España.

La Oficina Brexit, puesta en marcha a través del Igape, también contempla apoyos como el Cheque Brexit, para cubrir servicios de consultoría, que se puede solicitar hasta el 17 de mayo con un presupuesto de un millón de euros.

Además, se activó una plataforma de autodiagnóstico que permite a las empresas conocer de forma personalizada el impacto del Brexit en su día a día para poder anticiparse y adoptar las medidas oportunas. Hasta el momento, 130 empresas gallegas ya emplearon esta herramienta, entre las que se identifica un nivel de exposición medio, el 43% de la provincia de Pontevedra.

Esta plataforma complementa el servicio de atención permanente Brexit Igape Responde, que ofrece una atención personalizada a las compañías gallegas.

PLANTA DE BATERÍAS

Asimismo, Francisco Conde se ha sumado a las críticas que la pasada semana realizó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, hacia la decisión del Gobierno de apoyar una fábrica de baterías eléctricas en Cataluña antes de que haya terminado el plazo para presentar propuestas para captar fondos europeos.

«El Gobierno sorprendió al conjunto de la automoción en España con una decisión inédita: comprometer un proyecto antes de la propia convocatoria de ayudas», censura Conde.

Reprocha que el Ejecutivo central «está poniendo en evidencia el propio mandato de la Comisión Europea», que vincula el reparto de los fondos europeos al diálogo y la cogobernanza, al tiempo que se garantiza la igualdad de oportunidades.

«Está comprometiendo un proyecto de automoción en Cataluña cuando tenemos diez comunidades autónomas que tienen fabricantes; y que, por lo tanto, pueden estar en condiciones de desarrollar un proyecto de estas características», indica. Pone de ejemplo el proyecto de coche eléctrico que desarrolla PSA.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...