InicioECONOMÍALa Fábrica de Turbinas de Navantia Ferrol producirá y montará equipos para...

La Fábrica de Turbinas de Navantia Ferrol producirá y montará equipos para plantas de tratamiento de residuos orgánicos

Publicada el


La Fábrica de Turbinas de Navantia Ferrol producirá y montará equipos para plantas de tratamiento de residuos orgánicos. Concretamente para la empresa española Econward, firma especializada en soluciones para la gestión de residuos y que ha suscrito un acuerdo con la empresa naval.

En un comunicado, ambas empresas destacaron la implantación de este tipo de plantas tanto en «España como en el ámbito internacional» y que el acuerdo establece un marco de colaboración por el que ambas compañías sumarán sus capacidades tecnológicas, industriales y comerciales.

Econward aportará su conocimiento experto para la introducción de su equipo Biomak en plantas de tratamiento existentes o su incorporación en nuevas plantas integradas de tratamiento de residuos y producción de biogás.

Por su parte, Navantia, con su capacidad industrial, pondrá a disposición de los proyectos su experiencia en el diseño, instalación y puesta en marcha de nuevas plantas y reforzará las acciones de comercialización.

DESDE FERROL

Con esta colaboración, Navantia Turbinas, situada en el astillero de Ferrol, realizará «tareas de fabricación y montaje de equipos para plantas de tratamiento de Econward».

Ambas empresas colaborarán en las tareas de instalación, mantenimiento, reparaciones y formación.

Este acuerdo busca contribuir a los objetivos de reducción del impacto del depósito en vertederos y aumentar las tasas de reciclaje que, siguiendo la normativa europea y su adaptación a la legislación española, se sitúa en un objetivo de reciclaje del 55% para 2025.

El peso del residuo orgánico dentro del conjunto de los residuos sólidos urbanos está en torno al 40%. Ante esta situación, ambas compañías plantean una solución tecnológica que incide directamente sobre el flujo más representativo de los residuos, como son los orgánicos.

La tecnología patentada por Econward, a partir de su equipo Biomak, permite aplicar un proceso automatizado que transforma los residuos orgánicos en un nuevo material higienizado y estabilizado a nivel biológico, físico y químico.

VALORACIÓNES

Para Gonzalo Mateo-Guerrero, director de Operaciones y Negocios de Navantia, el marco de colaboración representa el compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos transformadores y de alto impacto.

«Queremos poner nuestra capacidad industrial al servicio de la mejora ambiental y estamos satisfechos de hacerlo de la mano de una empresa española que ha apostado por el sector de los residuos como palanca de transformación».

Para Julián Soler, director general de Econward, la alianza forjada supone un hito de envergadura para la compañía, tras años de esfuerzo e inversión en investigación, así como un reconocimiento al valor y eficacia de su tecnología.

«El respaldo de una empresa con la experiencia y solidez de Navantia significa la validación de nuestra tecnología, en la que hemos invertido hasta el 80% de nuestros recursos durante los últimos años».

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...