InicioECONOMÍALa producción industrial cae un 6,6% en enero en Galicia, tres décimas...

La producción industrial cae un 6,6% en enero en Galicia, tres décimas menos que la media

Publicada el


El índice general de producción industrial retrocedió un 6,6% en enero en Galicia en relación con el mismo mes de 2020, tres décimas menos que la caída registrada por la media (-6,9%), según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, con la caída interanual de enero, la producción industrial regresa a tasas negativas después de que en diciembre subiera un 2,2% y registrara su primera tasa positiva tras once meses de descensos.

Todos los sectores registraron en enero caídas anuales de la producción, salvo la energía, que la aumentó un 1,6%. El mayor descenso se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con una disminución interanual del 12,2%, seguido de los bienes de equipo (-11,2%); los bienes de consumo duradero (-8,8%) y los bienes intermedios (-5,5%).

Las actividades que más recortaron su producción en enero fueron la confección de prendas de vestir, con un retroceso interanual del 35,5%, y la industria del cuero y del calzado (-33,1%). Sólo dos actividades elevaron su producción interanual en enero: el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+5,3%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+1,8%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero una caída interanual del 2,2%, ampliando en siete décimas el retroceso de diciembre (-1,5%).

CAÍDA MENSUAL DEL 0,7%

En términos mensuales (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,7%, en contraste con el repunte del 0,8% logrado en diciembre.

Todos los sectores registraron en enero tasas mensuales negativas, especialmente los bienes de equipo (-1,5%), seguidos de los bienes intermedios (-1,2%), la energía (-0,9%), los bienes de consumo no duradero (-0,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,6%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+7,7%), reparación e instalación de maquinaria y equipo (+5,8%) e industria del cuero y del calzado (+5,1%). Por contra, los mayores retrocesos fueron para otras industrias extractivas (-19,8%), la confección de prendas de vestir (-7,3%) y artes gráficas (-6,7%).

LA PRODUCCIÓN BAJA EN TODAS LAS COMUNIDADES

La producción industrial registró descensos anuales en todas las comunidades autónomas en el mes de enero, especialmente en Canarias (-15,5%), Navarra (-15%), Castilla-La Mancha (-10,5%) y País Vasco (-9,5%).

Los menores retrocesos se los anotaron Aragón (-2,4%), Extremadura (-2,8%), Cantabria (-5,1%), Madrid (-5,6%) y Cataluña (-5,7%), según los datos publicados por Estadística.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...