InicioECONOMÍALa producción industrial cae un 6,6% en enero en Galicia, tres décimas...

La producción industrial cae un 6,6% en enero en Galicia, tres décimas menos que la media

Publicada el


El índice general de producción industrial retrocedió un 6,6% en enero en Galicia en relación con el mismo mes de 2020, tres décimas menos que la caída registrada por la media (-6,9%), según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, con la caída interanual de enero, la producción industrial regresa a tasas negativas después de que en diciembre subiera un 2,2% y registrara su primera tasa positiva tras once meses de descensos.

Todos los sectores registraron en enero caídas anuales de la producción, salvo la energía, que la aumentó un 1,6%. El mayor descenso se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con una disminución interanual del 12,2%, seguido de los bienes de equipo (-11,2%); los bienes de consumo duradero (-8,8%) y los bienes intermedios (-5,5%).

Las actividades que más recortaron su producción en enero fueron la confección de prendas de vestir, con un retroceso interanual del 35,5%, y la industria del cuero y del calzado (-33,1%). Sólo dos actividades elevaron su producción interanual en enero: el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+5,3%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+1,8%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero una caída interanual del 2,2%, ampliando en siete décimas el retroceso de diciembre (-1,5%).

CAÍDA MENSUAL DEL 0,7%

En términos mensuales (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,7%, en contraste con el repunte del 0,8% logrado en diciembre.

Todos los sectores registraron en enero tasas mensuales negativas, especialmente los bienes de equipo (-1,5%), seguidos de los bienes intermedios (-1,2%), la energía (-0,9%), los bienes de consumo no duradero (-0,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,6%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+7,7%), reparación e instalación de maquinaria y equipo (+5,8%) e industria del cuero y del calzado (+5,1%). Por contra, los mayores retrocesos fueron para otras industrias extractivas (-19,8%), la confección de prendas de vestir (-7,3%) y artes gráficas (-6,7%).

LA PRODUCCIÓN BAJA EN TODAS LAS COMUNIDADES

La producción industrial registró descensos anuales en todas las comunidades autónomas en el mes de enero, especialmente en Canarias (-15,5%), Navarra (-15%), Castilla-La Mancha (-10,5%) y País Vasco (-9,5%).

Los menores retrocesos se los anotaron Aragón (-2,4%), Extremadura (-2,8%), Cantabria (-5,1%), Madrid (-5,6%) y Cataluña (-5,7%), según los datos publicados por Estadística.

últimas noticias

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

MÁS NOTICIAS

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...

Convocan una protesta ante la Xunta el lunes por el cese de casi 1.000 trabajadores antincendios fijos discontinuos

La CIG convoca una protesta este lunes, 17 de noviembre, ante la Xunta, en...