InicioECONOMÍALa CIG "suspende" a la Xunta por llevar 14 años sin un...

La CIG «suspende» a la Xunta por llevar 14 años sin un plan de igualdad para la Administración pública

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha «suspendido» a la Xunta en materia de igualdad, ya que, según ha denunciado en un comunicado, el Gobierno autonómico lleva 14 años sin un plan de igualdad para la administración pública, limitándose a «declaraciones de intenciones» que sólo atañen a empresas privadas, pero que no aplican en la propia administración.

El sindicato hace referencia al artículo 11.1 de la Ley 2/2007 del trabajo en igualdad de las mujeres en Galicia, donde se recoge que «los planes de igualdad serán obligatorios para la Administración autonómica, sus organismos autónomos, las sociedades públicas y otras entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la Comunidad Autónoma».

«La Xunta de Galicia incumple tanto la norma como los principios básicos en materia de igualdad», ha asegurado la CIG, que ha recalcado además que la legislación posterior a la mencionada ley, «reitera la obligatoriedad de contar con un instrumento que permita integrar la igualdad en las relaciones laborales y avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres».

A este respecto, el pasado 23 de diciembre se constituyó la comisión negociadora para la elaboración del I Plan de Igualdad de la Xunta de Galicia, que afectaría a 15.000 empleadas públicas. La CIG ha criticado el retraso en la elaboración del proyecto, sobre el que el Gobierno autonómico acordó remitir, «en la primera semana de enero», una nueva propuesta tras los cambios planteados por diferentes asociaciones, entre ellas la CIG.

«A día de hoy, seguimos esperando», ha declarado el sindicato, que ha señalado además que «la administración que tiene que hacer cumplir la ley de igualdad es la primera en incumplirla», lo que provoca una situación de «indefensión» entre las trabajadoras.

La responsable del sector autonómico de la CIG-Administración, Zeltia Burgos, ha recordado que el plan de igualdad busca erradicar cualquier tipo de discriminación para lo que se realiza un estudio diagnóstico de los salarios percibidos, las categorías profesionales, la conciliación existente y el acoso laboral denunciado, entre otros parámetros, «lo que podría sacar a la luz muchos otros incumplimientos».

Es por ese motivo que Burgos cree que la Administración «prefiere retrasar la elaboración del plan», una decisión que considera «ideológica». «No creen en el espíritu de la ley, ni en la necesidad de un plan de igualdad», ha apuntado la responsable del sindicato, que además ha tachado de «hipócritas» y «propagandísticos» los actos institucionales previstos para el 8 de Marzo, Día de la Mujer.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...