InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica exige a las administraciones garantías de viabilidad...

El comité de Alu Ibérica exige a las administraciones garantías de viabilidad industrial tras la condena a la empresa

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña ha reclamado a la Xunta y el Gobierno que «tomen de una vez la iniciativa» para adoptar medidas que garanticen la viabilidad industrial de la empresa. Lo hace tras la condena a la compañía por la vulneración de la tutela de derechos fundamentales en relación a la libertad sindical.

En un comunicado, afirma que la citada sentencia «da veracidad a los hechos que siempre defendió este comité de empresa y condenacon rotundidad a quien ocupó la planta ilegítimamente en el mes de abril del pasado año (Grupo Industrial Riesgo), por su política antisindical y de represión hacia los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores al impedir y lesionar el derecho de huelga».

«Seguiremos defendiendo de la misma forma que lo hemos hecho en esta ocasión, todos y cada una de los procesos judiciales emprendidos para echar luz sobre la gran mentira de la supuesta venta que Alcoa hizo de las plantas de Avilés y A Coruña, así como en los procesos judiciales que harán retornar a sus puestos de trabajo a las compañeras y compañeros injusta e ilegalmente despedidos», señala tras el despido de una compañera y, con posterioridad, de cuatro representantes sindicales.

De la sentencia, indica también que «pone mucho más de manifiesto, si cabe, la necesidad de que la administración estatal, junto con las administraciones autonómicas de Asturias y Galicia, tomen de una vez la iniciativa para establecer las medidas necesarias y cautelares de amparo para la viabilidad industrial de las dos plantas más allá de los procesos judiciales».

«Porque sabemos que en los mismos no se va a desarrollar la salida industrial que se necesita para mantener el empleo en las comarcas de Avilés y A Coruña y eso es competencia de las administraciones y no de los juzgados». Por el último, agradecen el «apoyo» a sus movilizaciones y demandas, de las que afirma que el único objetivo es «la viabilidad de la planta» y garantizar el empleo.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...