InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica exige a las administraciones garantías de viabilidad...

El comité de Alu Ibérica exige a las administraciones garantías de viabilidad industrial tras la condena a la empresa

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña ha reclamado a la Xunta y el Gobierno que «tomen de una vez la iniciativa» para adoptar medidas que garanticen la viabilidad industrial de la empresa. Lo hace tras la condena a la compañía por la vulneración de la tutela de derechos fundamentales en relación a la libertad sindical.

En un comunicado, afirma que la citada sentencia «da veracidad a los hechos que siempre defendió este comité de empresa y condenacon rotundidad a quien ocupó la planta ilegítimamente en el mes de abril del pasado año (Grupo Industrial Riesgo), por su política antisindical y de represión hacia los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores al impedir y lesionar el derecho de huelga».

«Seguiremos defendiendo de la misma forma que lo hemos hecho en esta ocasión, todos y cada una de los procesos judiciales emprendidos para echar luz sobre la gran mentira de la supuesta venta que Alcoa hizo de las plantas de Avilés y A Coruña, así como en los procesos judiciales que harán retornar a sus puestos de trabajo a las compañeras y compañeros injusta e ilegalmente despedidos», señala tras el despido de una compañera y, con posterioridad, de cuatro representantes sindicales.

De la sentencia, indica también que «pone mucho más de manifiesto, si cabe, la necesidad de que la administración estatal, junto con las administraciones autonómicas de Asturias y Galicia, tomen de una vez la iniciativa para establecer las medidas necesarias y cautelares de amparo para la viabilidad industrial de las dos plantas más allá de los procesos judiciales».

«Porque sabemos que en los mismos no se va a desarrollar la salida industrial que se necesita para mantener el empleo en las comarcas de Avilés y A Coruña y eso es competencia de las administraciones y no de los juzgados». Por el último, agradecen el «apoyo» a sus movilizaciones y demandas, de las que afirma que el único objetivo es «la viabilidad de la planta» y garantizar el empleo.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...