InicioECONOMÍASindicatos alertan de que la pandemia agrava la situación de las mujeres...

Sindicatos alertan de que la pandemia agrava la situación de las mujeres en el mercado laboral

Publicada el


Los sindicatos mayoritarios en Galicia –CIG, UGT Y CC.OO.– alertan de que la pandemia agrava «aún más» la situación de las mujeres en el mercado laboral, tras los datos conocidos este martes del desempleo en febrero.

De este modo, UGT lamenta que las mujeres suponen el 60% del desempleo en Galicia y de las personas afectadas por un ERTE.

En esta línea, UGT urge a «reforzar el actual escudo de protección social», al tiempo que cree necesario «poner todos los medios» para acelerar el proceso de vacunación con el fin de paliar los efectos de la pandemia.

Por su parte, la CIG advierte de que «el 100%» de las nuevas personas paradas en febrero fueron mujeres. Así se confirma la tendencia apuntada por la EPA de que «el 77% del empleo destruido en el año 2020 había sido femenino».

Aquí, apunta que en enero descendió el desempleo en 1.259 hombres frente a las 503 mujeres más que pasaron a registrar las listas del paro. Además, remarca que el 60% del aumento del paro en tasa interanual se corresponde con ellas.

La CIG incide en que la «mayor precariedad y temporalidad» que padecen las mujeres propicia que fuesen las primeras en ser despedidas al inicio de la pandemia. A esto se une que la crisis ha afectado en mayor grado a sectores más feminizados como servicios y hostelería.

Por su parte, la secreatria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, coincide en que los datos de paro muestran que las mujeres son «las más perjudicadas», puesto que padecen el 57,1% del desempleo y suponen seis de cada diez personas en ERTE.

Además, CC.OO. llama la atención sobre que los datos de febrero constatan «la minoración» de la actividad económica y la urgencia del plan de reconstrucción.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...