InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una...

Zona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plisan

Publicada el


El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha firmado este lunes con la compañía Arbinova, matriz de la firma BETA Implants, el otorgamiento de un derecho de superficie sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves (Plisan), lo que permitirá a la empresa triplicar su superficie y aumentar hasta 200 su número de trabajadores en los próximos años.

Según ha informado el Consorcio, tras una primera inversión de 800.000 euros, la empresa prevé estar ya en sus nuevas instalaciones a principios de 2022.

El delegado del Estado en Zona Franca, David regades, ha afirmado que es «un orgullo» dar este paso, teniendo en cuenta que esta empresa nació en la aceleradora ViaGalicia del Consorcio, y se trata de «un caso de éxito que demuestra que hay que apoyar el emprendimiento y a los emprendedores».

Según ha recalcado, los socios del proyecto, Bibiana Rodiño y Antón Rodríguez, «son un claro ejemplo de ello, porque ambos dejaron sus trabajos para crear una empresa innovadora y tecnológica que hoy compite con los grandes en un mercado global e internacional».

BETA Implants nació en 2015 como un proyecto para el diseño y la fabricación de implantes para uso veterinario, concretamente para mascotas, y ha evolucionado hasta contar en la actualidad con una plantilla de casi 30 personas, entre ellas ingenieros biomecánicos o cirujanos.

Este equipo ha logrado desarrollar una herramienta de software conectada y soportada por una ‘app’ con la que cada veterinario puede diseñar la prótesis a medida para cada caso animal. Luego BETA fabrica el implante, se lo envía de forma urgente y le asesora en todo el proceso de traumatología, cirugía u ortopedia.

Sus responsables han destacado el «buen ritmo de crecimiento» del proyecto, por lo que sus instalaciones actuales, en Salvaterra, «se quedan pequeñas». Además, pretenden diversificar su cartera de productos y dar el salto para entrar en el sector de implantes para personas.

Las nuevas instalaciones en la Plisan permitirán no solo contar con más maquinarias y medios, sino ofrecer más confortabilidad a los propios trabajadores, con la previsión de tener servicios como sala de lactancia o gimnasio, según ha señalado Bibiana Rodiño.

últimas noticias

Familias del CPI de Vedra (A Coruña) reclaman más profesorado y atención especializada a alumnado «vulnerable»

Familias del CPI Plurilingüe de Vedra han denunciado "falta de profesorado y de personal...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...

El TS anula la distribución de plazas de una oposición de prisiones para fijar un 60% de promoción interna

El Tribunal Supremo ha estimado un recurso de CSIF contra la Oferta de Empleo...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...