InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una...

Zona Franca de Vigo firma con BETA Implants la concesión de una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plisan

Publicada el


El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha firmado este lunes con la compañía Arbinova, matriz de la firma BETA Implants, el otorgamiento de un derecho de superficie sobre una parcela de 2.500 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves (Plisan), lo que permitirá a la empresa triplicar su superficie y aumentar hasta 200 su número de trabajadores en los próximos años.

Según ha informado el Consorcio, tras una primera inversión de 800.000 euros, la empresa prevé estar ya en sus nuevas instalaciones a principios de 2022.

El delegado del Estado en Zona Franca, David regades, ha afirmado que es «un orgullo» dar este paso, teniendo en cuenta que esta empresa nació en la aceleradora ViaGalicia del Consorcio, y se trata de «un caso de éxito que demuestra que hay que apoyar el emprendimiento y a los emprendedores».

Según ha recalcado, los socios del proyecto, Bibiana Rodiño y Antón Rodríguez, «son un claro ejemplo de ello, porque ambos dejaron sus trabajos para crear una empresa innovadora y tecnológica que hoy compite con los grandes en un mercado global e internacional».

BETA Implants nació en 2015 como un proyecto para el diseño y la fabricación de implantes para uso veterinario, concretamente para mascotas, y ha evolucionado hasta contar en la actualidad con una plantilla de casi 30 personas, entre ellas ingenieros biomecánicos o cirujanos.

Este equipo ha logrado desarrollar una herramienta de software conectada y soportada por una ‘app’ con la que cada veterinario puede diseñar la prótesis a medida para cada caso animal. Luego BETA fabrica el implante, se lo envía de forma urgente y le asesora en todo el proceso de traumatología, cirugía u ortopedia.

Sus responsables han destacado el «buen ritmo de crecimiento» del proyecto, por lo que sus instalaciones actuales, en Salvaterra, «se quedan pequeñas». Además, pretenden diversificar su cartera de productos y dar el salto para entrar en el sector de implantes para personas.

Las nuevas instalaciones en la Plisan permitirán no solo contar con más maquinarias y medios, sino ofrecer más confortabilidad a los propios trabajadores, con la previsión de tener servicios como sala de lactancia o gimnasio, según ha señalado Bibiana Rodiño.

últimas noticias

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...