InicioECONOMÍALa Xunta exige al Gobierno que "negocie" la transferencia de la AP-9...

La Xunta exige al Gobierno que «negocie» la transferencia de la AP-9 y responda a su propuesta de descuentos en peajes

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha exigido este domingo al Gobierno central que convoque la mesa para «negociar» la transferencia de la titularidad de la AP-9 y que responda a la propuesta de su departamento en relación a los descuentos en los peajes de esta autopista.

En una entrevista concedida a la Radio Galega, recogida por Europa Press, Ethel Vázquez, ha insistido en su petición de reunir a la comisión de seguimiento del traspaso, que ya está en tramitación en el Congreso: «A día de hoy no tenemos respuesta y espero que, cuanto antes, nos den atención a esta petición de sentarnos».

Eso sí, la conselleira ha puntualizado que la transferencia de la Autopista del Atlántico debe englobar también la «dotación técnica y económica necesarias para realizar todas las mejoras previstas, tanto de seguridad viaria como de ampliación de capacidad».

Además, la titular de Infraestruturas e Mobilidade ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «cumpla sus compromisos» con los 50 millones de euros incluidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año para evitar la subida de los peajes de la AP-9, algo que no obstante sí ocurrió finalmente.

En este contexto, Vázquez ha recordado que la Xunta presentó el fin de semana pasado su propuesta de descuentos en esta autopista, que pasa por bonificaciones del 100% para quien haga viajes de ida y vuelta en un intervalo de 24 horas o dos viajes en una misma semana, entre otras cuestiones.

En palabras de la conselleira, es una propuesta «respaldada por cálculos» para que los peajes sean «justos y útiles» y que «no supongan más beneficios para la concesionaria» –Audasa–. Pretende que esos 50 millones de euros «se traduzcan ya en hechos, que dejen de ser anuncios y repercutan en el bolsillo de las familias».

«Cada semana que pase sin que se materialicen las propuestas de bonificaciones, en Galicia estamos dejándonos de beneficiar de un millón de euros», ha estimado Vázquez.

«LA PANCARTA ES LO FÁCIL»

Asimismo, preguntada sobre las movilizaciones iniciadas este mismo domingo por el BNG en A Coruña para reclamar la bajada del precio de la AP-9, la titular de Infraestruturas e Mobilidade ha criticado que los nacionalistas piensen «que con pancartas se resuelven los problemas».

Frente a ello, ha reivindicado que la Consellería piensa que esto se resolverá «con propuestas realistas y viables». «La pancarta es lo fácil, lo difícil es trabajar», ha aseverado.

No en vano, Ethel Vázquez también ha lamentado que el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, trate de «escaquearse y desentenderse» de reclamar que se apliquen las bonificaciones «simplemente por defender a su partido», con declaraciones «bochornosas» como decir que la cara del cobrador de las cabinas de peajes «es la del PP» –como afirmó el líder socialista hace una semana–.

FIJA EL AVE PARA 2022

Sobre la llegada del AVE a Galicia, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade ha fijado en el «primer semestre del 2022» la puesta en marcha de este servicio.

Vázquez considera «inviable» y una «osadía» pensar que esté operativo en el segundo trimestre de 2021 porque «quedan muchísimas actuaciones muy importantes», entre ellas pruebas técnicas y de seguridad.

En este contexto, ha solicitado al Gobierno central que «convoque la comisión de seguimiento» de las obras del AVE «para que no haya más fechas, contrafechas e informaciones contradictorias» sobre los plazos de la alta velocidad.

En referencia a la línea ferroviaria entre Lugo y Ourense, la conselleira ha señalado que su modernización va con «muchísimo retraso», ya que se están licitando «en 2021» obras que «tenían que estar terminadas», de acuerdo con el proyecto que en su momento dejaron acordados la Xunta y el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Y también ha afeado que el Gobierno actual pretenda «reestudiar lo estudiado» con la conexión Vigo-Oporto, incluida en el Corredor Atlántico, por lo que ha insistido en reclamar que «se priorice» a través de una «planificación completa». «Pedimos que se avance en los estudios informativos y que se licite para darle continuidad al Eixo Atlántico desde Vigo hacia Oporto», ha recalcado Vázquez.

últimas noticias

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...