InicioECONOMÍALa Diputación de A Coruña insta al Gobierno a establecer un sistema...

La Diputación de A Coruña insta al Gobierno a establecer un sistema de bonificaciones de peajes en la AP-9

Publicada el


La Diputación de A Coruña instará al Gobierno central a establecer de manera inmediata un sistema de bonificaciones de peajes en la AP-9 «que rebaje el coste de la autopista y su impacto en los bolsillos de las familias y en la competitividad de nuestras empresas y en nuestro territorio».

Así consta en la moción presentada por el PP, que fue aprobada con el apoyo de los votos de todos los grupos, excepto el PSdG-PSOE culpó al PP de haber «vetado» la posibilidad de llegar a un acuerdo de todas las fuerzas políticas sobre aspectos vinculados con la AP-9.

El portavoz socialista, Bernardo Fernández, destacó que su grupo pide la ejecución inmediata de los 68,3 millones de euros consignados por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado del 2021 para bonificaciones de peajes y supresión de la subida anual del 1%, «así como la activación del proceso de transferencia de la autopista a Galicia».

También remarcó que fue un gobierno del PP «el que privatizó Audasa, la que prorrogó la concesión, que terminaba en 2012, hasta el 2048 y la que votó en contra hasta en dos ocasiones del traspaso de la AP-9 a Galicia».

CRITICAS DEL PP

Sobre este asunto, la portavoz de los populares, Rosa Gallego, calificó de «esperpéntico» e «incompresible» la falta de respaldo de los socialistas a un texto que, entre otras cuestiones, exige la convocatoria de la comisión conjunta de la AP-9 para abordar con la Xunta el modelo de bonificaciones.

Asimismo, plantea avanzar en la transferencia a Galicia de la titularidad de la autopista «con todos los recursos necesarios para acometer las obras pendientes y para su idónea gestión».

SERVICIO DE AYUDA EN EL HOGAR

En la sesión plenaria, celebrada de forma telemática, la Diputación de A Coruña acordó también instar a la Xunta de Galicia a incrementar la financiación del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), competencia de la administración autonómica, para garantizar un servicio de calidad y con mejores condiciones laborales para las y sus profesionales.

El pleno provincial dio luz verde a la moción que recogía esta demanda, impulsada por PSOE y BNG y que fue aprobada con los votos favorables de estas dos formaciones y de Marea Atlántica y la abstención del Partido Popular.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...