InicioECONOMÍAComisiones Obreras alerta de las "graves consecuencias" del cierre de los centros...

Comisiones Obreras alerta de las «graves consecuencias» del cierre de los centros de trabajo de Ence en Pontevedra

Publicada el


La sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en la fábrica de ENCE en Pontevedra ha comparecido este viernes en rueda de prensa para trasladar a la ciudadanía las «graves consecuencias del cierre de los centros de trabajo de Ence», que ocurrirá «a corto plazo» sí se aprueba definitivamente, a finales del mes de marzo, el artículo 18.4 de la Ley de Cambio Climático.

Esta sección sindical representa a 15 de los 23 representantes de los trabajadores de los centros de trabajo de Ence en Pontevedra, entre la fábrica, las oficinas, así como del sector forestal y de Norfor.

Una vez más, los representantes de Comisiones Obreras han insistido en que ese artículo 18.4 limita la duración de las concesiones en terrenos de Costas y, aunque todavía no está claro si su aplicación será retroactiva, desde la Dirección de la empresa ENCE ya han comunicado a los trabajadores que esta nueva ley supondrá la marcha de la pastera de la ría de Pontevedra.

«El presidente ya nos dijo que si sale adelante, el cierre será inminente», ha dicho la presidenta del Comité de Empresas de la sección de oficinas, Ana Cedeira.

Para tratar de impedirlo, Comisiones Obreras ha convocado nuevas movilizaciones que se van poner en marcha de manera inmediata, tanto en Galicia como en Madrid ante el Ministerio de Transición Ecológica el próximo el día 5 de marzo. Una semana más tarde se concentrarán delante de la sede del PSdeG-PSOE en Santiago.

Si la tramitación de la ley sigue su curso sin incluir las modificaciones presentadas por partidos como el PP, BNG o Ciudadanos para eliminar o matizar el artículo 18.4, su tramitación en el Congreso concluirá el día 31 para ser votada en el Congreso y el Senado.

Según han explicado en rueda de prensa, una vez entre en vigor la nueva ley, el Gobierno nombrará a un grupo de expertos «para hacerle el trabajo sucio» de decidir qué empresas pueden continuar con su labor en el dominio marítimo terrestre y cuáles no.

El secretario de organización comarcal de CC.OO, José Luis García Pedrosa considera que están ante un momento clave y decisivo, si se aprueba, Ence cerrará antes del 2033″, ha advertido.

García Pedrosa ha alertado que «la masa salarial de los trabajadores de Ence es superior al presupuesto del Ayuntamiento de Pontevedra», por lo que entiende que la ciudad no podrá soportar el cierre de la pastera.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...