InicioECONOMÍALa Xunta trabaja en una nueva ley para regular el desarrollo de...

La Xunta trabaja en una nueva ley para regular el desarrollo de suelo industrial y favorecer la implantación de empresas

Publicada el


La Xunta trabaja para dotar a la comunidad de una nueva ley mediante la que se busca regular la implantación de proyectos de desarrollo de suelo industrial y favorecer el asentamiento de empresas o su expansión.

Así lo ha avanzado este viernes en A Coruña la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, antes de reunirse con representantes de entidades empresariales de la provincia para abordar las condiciones que ofrece la Xunta para facilitar el acceso a suelo industrial en los parques que gestiona.

En este contexto, ha explicado que la Ley de Desarrollo de Áreas Empresariales en la que trabaja la Xunta desde este mes permitirá «una mejor comunicación entre las partes» y disponer de instrumentos para continuar el desarrollo de estas zonas, así como de una planificación que «debe ir de la mano de asociaciones y organizaciones».

De este modo, ha señalado que mediante la nueva normativa se aspira a impulsar los instrumentos de implantación de áreas empresariales y proyectos industriales en la comunidad, mejorar su eficacia y concretar sus sistemas de gestión tras su finalización.

Así, se busca regular de modo claro y unificado las formas de implantación de proyectos de desarrollo de suelo industrial para crear más áreas o implantar nuevos proyectos, lo que permitirá satisfacer una demanda del sector.

Como novedad, Ángeles Vázquez ha indicado que el Gobierno gallego trabaja para que este año pueda realizarse una oferta pública de parcelas en alquiler a precios reducidos, como mínimo, en los parques de Ferrolterra y la frontera con Portugal para favorecer el asentamiento de instalaciones no permanentes.

BONIFICACIONES

Asimismo, Ángeles Vázquez ha recordado que la Xunta mantendrá en 2021 la política de bonificaciones lanzada en 2015 para poner en el mercado el suelo industrial que gestiona mediante Xestur y el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y ha llamado al Gobierno central a actuar en el mismo sentido «a través de sus propios polígonos».

La conselleira ha precisado que los organismos autonómicos sacarán a la venta la totalidad de los terrenos disponibles en sus parques durante este año, además del suelo que se urbaniza en el marco de obras de ampliación.

La oferta de suelo propiedad de la Xunta prevista para este año asciende a 545 parcelas que suman más de 1,4 millones de metros cuadrados repartidos en 48 municipios. Precisamente, este lunes se publicó el concurso de venta del suelo empresarial convocado por Xestur, que permite optar a más de 857.000 metros cuadrados a precio bonificado entre 50% y un 30%, según la zona.

Este concurso mantiene las condiciones aprobadas en 2020 para reducir el impacto de la crisis, por lo que las empresas a las que se les adjudique suelo en modalidad de compraventa podrán solicitar una prórroga de un año para escriturar el suelo. Además, los adjudicatarios en derecho de superficie podrán acceder a tres años de carencia y mantener el derecho a compra con bonificaciones durante un periodo de ocho años.

Las empresas que busquen asentarse en parques de Xestur o el IGVS podrán optar a bonificaciones sobre el precio de venta del 50% o el 30%, para lo que el Gobierno gallego movilizará 8 millones de euros. La conselleira también ha resaltado que se mantendrá la posibilidad de optar a parcelas en derecho de superficie, lo que supone que las empresas puedan asentarse mediante el pago de un canon anual reducido y con derecho a compra.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...