InicioECONOMÍALa CIG ve "abusiva" la propuesta de servicios mínimos de la Xunta...

La CIG ve «abusiva» la propuesta de servicios mínimos de la Xunta para la huelga del 8-M

Publicada el


La CIG ha calificado de «abusiva» la propuesta de servicios mínimos presentada por la Xunta para la huelga de mujeres convocada para el próximo 8 de marzo en la que, según resalta la central nacionalista, «se refuerza la presencia de personal justo en los sectores más feminizados».

En un comunicado remitido a los medios este jueves, la CIG expresa su rechazo a la proposición de la Administración gallega, «un texto en masculino genérico, de 250 páginas , que hizo llegar hace apenas día y medio», según denuncia la secretaria de Organización de la central, Susana Méndez, que califica el proceder de la Xunta como «una falta de respeto y consideración».

La responsable sindical censura que la Xunta «use la pandemia» como «excusa» para «elevar» los servicios mínimos durante la huelga, algo que para la CIG es una justifiación «poco creíble cuando en situaciones similares hay centros en los que suben los efectivos y otros no».

Por ello, la central considera que los servicios mínimos planteados por la administración «parecen buscar impedir a las mujeres ejercer su derecho a huelga». En este sentido, ponen el foco en que la Xunta «use la pandemia» para «aumentar» los efectivos de los servicios de limpieza y cuidado, «casualmente desempeñados» mayoritariamente por mujeres.

Así las cosas, la CIG demanda que la Xunta rectifique y determine que los servicios mínimos para la cobertura de las jornadas el próximo 8 de marzo sean los «imprescindibles» para hacer frente a los servicios senciales, por lo que rechazan «todo lo que esté por encima de los efectivos» que trabajan un domingo o en festivo.

112 Y CRTVG

Asimismo, denuncian que «se refuercen» los efectivos de la central del 112 el 8 de marzo, argumentado por la Xunta, según la CIG, en que los lunes son el «día intersemanal en el que se registra un mayor número de requerimientos» en el centro de atención a las emergencias.

Para la CIG, este argumento «resulta curioso» pues esa «misma» justificación fue empleada en el decreto de servicios mínimos para la huelga del 8-M del año 2019, cuando cayó a viernes. «Los días de mayor número de requerimientos del 112 coinciden cada año casualmente con el día de semana en que cae el 8 de marzo», ha ironizado la secreteria de organización de la CIG.

Por otra parte, también denuncian la falta de acuerdo para los servicios mínimos en la CRTVG, que «aumentan en algo más del 5%» respecto a la huelga de 2019 (en 2020, el 8 de marzo fue domingo).

Según la central, la dirección de la empresa pública «rechazó la propuesta de que los servicios mínimos fueran cubiertos por hombres y no mujeres» empleando como justifiación la «universalidad» del derecho.

La CIG considera este hecho una «suerte de paternalismo machista al despreciar el hecho de ser un paro solo de mujeres por voluntad expresa de estas para subrayar el vacío que dejan y el importante lugar que ocupan en la sociedad».

Asimismo, también denuncian que la CRTVG rechazase que los espacios informativos fuesen presentados por hombres ese día, ni admitiese «alterar» la programación, lo que, para el sindicato, «va a impedir exteriorizar los efectos del paro efectivamente producido mediante la imposición de una apariencia de normalidad del servicio, contraria al derecho de huelga».

últimas noticias

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Galicia no tiene ninguna vía cortada por los incendios en la mañana de este sábado, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...