InicioECONOMÍALa CEP recalca que sin el Corredor Atlántico la provincia de Pontevedra...

La CEP recalca que sin el Corredor Atlántico la provincia de Pontevedra no tiene «futuro industrial y empresarial»

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha incidido en la importancia de apoyar el proyecto del Corredor Atlántico, ya que, sin el corredor del Noroeste y la salida sur ferroviaria, la provincia de Pontevedra no tiene «futuro como territorio industrial y empresarial».

Así se ha pronunciado este jueves durante un encuentro con los medios de comunicación, en el que ha remarcado que si bien durante «los últimos años» se ha conseguido «unir organizaciones empresariales, empresas y administraciones» con este propósito, es necesario «seguir», porque «el empuje del empresariado del Levante es mucho más fuerte».

«No nos sorprende que el Gobierno central apueste más por otros territorios; hay que reconocer que el trabajo de empresas del Levante ha sido más coordinado y con una apuesta más decidida que las mismas organizaciones y administraciones de Galicia», ha admitido.

En este contexto, ha puesto en valor que en Portugal se «ha priorizado el eje Oporto-A Coruña frente al Lisboa-Madrid». «Unir Ferrol con Lisboa es posible, con ese Corredor del Noroeste», ha recalcado.

En este sentido, ha incidido en que existe la opción de presentar a los fondos europeos tanto el proyecto del Levante como el del Corredor Atlántico. «A lo mejor los dos son apoyados; hagamos ese esfuerzo, traslademos esos proyectos», ha reclamado.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...