InicioECONOMÍAXunta pide al Gobierno formar parte del convenio de transición justa para...

Xunta pide al Gobierno formar parte del convenio de transición justa para las centrales de As Pontes y Cerceda

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno que la comunidad pueda formar parte del convenio de transición justa para las centrales térmicas de As Pontes y Meirama, en Cerceda, dada la necesidad de coordinar una línea de actuación entre las administraciones, las empresas y los trabajadores para garantizar el futuro industrial de la comunidad.

En respuesta a varias preguntas de los grupos en un pleno celebrado este miércoles, Conde ha señalado que el Ejecutivo central se ha comprometido a lanzar próximamente el proceso participativo para elaborar el convenio de transición justa para la zona de As Pontes en el marco de la reunión mantenida por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, Conde ha reiterado el compromiso de la Xunta con una transición justa que garantice el futuro de los empleos ligados a las centrales de Cerceda y As Pontes, además de los relativos a las plantas de Alcoa San Cibrao, Alu Ibérica, Navantia, Ence y la cadena-mar industria.

Por su parte, el diputado socialista Martín Seco ha acusado a la Xunta de «buscar culpables» de la situación en otras administraciones y ha criticado que «solo haya puesto sobre la mesa cuatro posibles proyectos tractores que no desgrana», por lo que ha tachado las propuestas de «humo». Así, le ha pedido una propuesta que pueda acceder a los fondos europeos de recuperación y ha preguntado cuál es la implicación del Gobierno gallego con el proyecto de biocombustibles para As Pontes.

Mientras, el diputado del BNG Ramón Fernández ha denunciado que el plan para hacer funcionar la planta con biocombustibles «sirvió de coartada para no iniciar el proceso de transición justa», que «se demora en el tiempo». Así, ha instado a la Xunta a aclarar si As Pontes «va a asumir otro año de demora» y ha defendido que el centro de I+D+i que su formación propone ubicar en la localidad permitiría situarla «a la vanguardia de la transformación energética».

ASTILLERO BARRERAS

Por otra parte, la diputada del BNG Carme González ha exigido en el marco de una pregunta realizada al vicepresidente económico un compromiso para garantizar la «viabilidad inmediata» del astillero vigués Barreras y ha pedido «menos anuncios y más barcos» para Vigo.

A este respecto, Francisco Conde ha reivindicado el compromiso de colaboración de la Xunta si la empresa garantiza su viabilidad en Vigo y certifica el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la industria auxiliar. Sin embargo, ha recalcado que resulta precisa la implicación del Gobierno central mediante el Fondo de Solvencia y que Barreras disponga de un plan industrial sólido y viable.

En otro orden de cosas, la diputada del Grupo Parlamentario del BNG Noa Presas ha realizado una pregunta al vicepresidente segundo respecto a las actuaciones que llevará a cabo la Xunta para evitar la deslocalización de los puestos de trabajo asociados al centro de operaciones de Naturgy en A Coruña.

Así, ha asegurado que el Gobierno gallego «no es capaz» o «no quiere» actuar y ha recordado que «dejó que marcharan» los servicios de atención al cliente. También lo ha acusado de «no hacer nada» en los pliegos de contratación del suministro de la Xunta ni en la expansión de renovables para que los puestos cualificados permanezcan en la comunidad.

Sobre este punto, Francisco Conde ha recalcado que el Gobierno gallego no comparte la decisión de Naturgy, por lo que mantendrá su demanda de un compromiso de la empresa que permita alcanzar una solución de consenso. Así, ha comprometido que buscará que se garanticen la seguridad en el suministro eléctrico y una solución para poder mantener el empleo.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...