InicioECONOMÍARibera dice que la situación de Siemens Gamesa y Alcoa "tiene poco...

Ribera dice que la situación de Siemens Gamesa y Alcoa «tiene poco que ver con las medidas de transición ecológica»

Publicada el


La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado estar «convencida» de que las políticas del Ministerio en la lucha contra el cambio climático «suponen transformación, modernización, empleo y sostenibilidad industrial y empresarial».

Así lo ha defendido Ribera durante la sesión plenaria del Congreso ante una pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular, Diego Gago, quien ha criticado las medidas en este ámbito y sus consecuencias sobre varias empresas desde que la ministra asumiera el cargo al frente de la cartera de Transición Ecológica.

«Nissan, Siemens Gamesa, Alcoa o Vestas, ¿Le suenan de algo, verdad? Son solo cuatro de un listado interminable de empresas que han tenido que echar el cierre, enviando a miles de trabajadores a la calle, desde que usted es la ministra de Transición Ecológica, y por eso le pregunto que si las decisiones, las que adopta para producir esta transición energética, generan crecimiento económico y transformación a la industria de nuestro país», ha argumentado Gago.

En este contexto, Ribera ha asegurado estar «convencida» de las decisiones adoptadas desde su cartera y ha apuntado que los ejemplos elegidos por Gago «tienen poco que ver con las medidas de transición ecológica de este Gobierno».

En esta línea, Gago ha criticado las decisiones de Ribera al frente de la cartera de Transición Ecológica. «Los agentes económicos tiemblan cada vez que usted toma una decisión», ha aventurado el diputado, quien ha alertado de que en caso de seguir así el cierre de empresas «será mucho mayor».

«Ya el año pasado se han ido 70.000 empresas al cierre, si usted sigue en esa senda serán muchas más las empresas que cerrarán en España por culpa suya», ha apostillado Gago.

En su respuesta, Ribera ha criticado las posiciones «atávicas» del grupo popular sobre el cambio climático, y ha asegurado que las empresas entienden que tienen que competir en un sector que cuenta con marcos «clarísimos» en el ámbito de la innovación, de la energía de las señales de precios y que reclaman tanto en la movilidad, como la industria energética, como la cadena de valor del conjunto de la industria energética que las políticas acompañen las decisiones de inversión para generar empleo y viabilidad económica.

«Esto se puede hacer desde las políticas públicas o se puede obviar y esperar a que el siguiente tenga que arreglar el desaguisado de estar mirando para el otro lado», ha apostillado Ribera.

últimas noticias

Investigados cuatro hombres por una pelea en las inmediaciones de un local de ocio en Santa Cristina, Oleiros (A Coruña)

La Guardia Civil ha investigado a cuatro hombres acusados de un delito de lesiones...

Detenido un joven de 25 años de Murcia por el accidente en el que murió un motorista en O Rosal (Pontevedra)

Un joven de 25 años vecino de Murcia ha sido detenido en relación al...

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...